Ticker

6/recent/ticker-posts

¿Por qué son buenos los equipos?



Lic. Máximo Mejía

Antes de entrar en detalle quisiéramos que los lectores le dediquen el tiempo que consideren conveniente a analizar profundamente que tan beneficioso resultaría el que en las instituciones públicas y privadas se pudiera entender que sin un equipo de trabajo no se pueden alcanzar los objetivos trazados para lograr las metas deseadas.

Sabemos que en nuestro país somos por idiosincrasia reacios a trabajar organizados, pues somos completamente personalistas; lo que no nos deja avanzar y lograr un desarrollo sostenible en estos tiempos del conocimiento holístico.

Ahora bien ¿Por qué son buenos los equipos?

Según los tratadistas en la materia de los cuales ya hemos hecho referencia, nos ilustran, señalándonos las razones por lo cual las organizaciones han adoptado el sistema de equipos y las ventajas que ellos nos proporcionan. Por lo que citamos:

1-Los equipos aumentan la productividad.
2-Los equipos mejoran la comunicación
3-Los equipos realizan trabajos que los grupos corrientes no pueden hacer.
4-Los equipos aprovechan mejor los recursos.
5-Los equipos son más creativos y eficientes para resolver los problemas.
6-Los equipos generan decisiones de alta calidad.
7-Los equipos generan una mejora en los procesos.
8-Los equipos contribuyen a diferenciar y a la vez a integrar.

Este enunciado en particular necesita un poco de explicación debido a que las organizaciones actuales quieren reducir su tamaño y trabajar con más eficacia, pero están preocupados por la fragmentación que se produce con con casi todas las reducciones.

Los equipos permiten mezclar a las personas con las distintas clases de conocimiento, sin las diferencias que rompen el tejido de la organización.


Publicar un comentario

0 Comentarios