SANTO DOMINGO.-El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) expresó su respaldo irrestricto a que se esclarezca la desaparición hace 16 años del profesor de esa academia Narciso GonzÔlez (Narcisazo), como lo demandó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en la Haya, Holanda.
Franklin GarcĆa FermĆn dijo que Narcisazo fue un catedrĆ”tico que habĆa puestos sus intereses particulares al servicio de la enseƱanza y los mejores valores del pueblo, razón por la que entiende, como justicia histórica, que un organismo como la Corte Interamericana allane el camino para que se diga la verdad sobre su desaparición.
El funcionario universitario recordó que a Narcisazo lo desaparecieron tras la crisis postelectoral del aƱo 1994, poco despuĆ©s de aquel discurso en que acusó a funcionarios civiles y militares de ser los “coresponsables y beneficiarios” del fraude electoral que estuvo a punto de costar un “baƱo de sangre al pueblo dominicano”.
“Para que prevalezca la memoria histórica, sobre todo de un perĆodo tan reciente como hace 16 aƱos, es oportuno recordar que frente a aquella situación de tensión que vivĆa el pueblo dominicano y que por la sensatez del doctor JosĆ© Francisco PeƱa Gómez no se produjo un baƱo de sangre, Narcisazo asumió una actitud de compromiso con los intereses del pueblo”, manifestó GarcĆa FermĆn.
El rector de la UASD se refirió al tema a propósito de la demanda que interpuso el domingo la Comisión Interamericana de Derechos Humanos contra República Dominicana ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por la desaparición del profesor GonzÔlez (narcisazo) en mayo de 1994.
La demanda contra el Estado dominicano fue informada a los familiares de Narcisazo y a los abogados de la Comisión de la Verdad, mediante comunicación de fecha 2 de mayo de este año, firmada por Santiago A. Cantón, director ejecutivo de la CIDH.
Mediante una comunicación se indica que “la CIHD interpuso una demanda en el caso No. 11.324, Narciso GonzĆ”lez Medina, en contra de la RepĆŗblica Dominicana ante la honorable Corte Interamericana de Derechos Humanos de conformidad con los artĆculos 51.1 de la Convención y 45 del Reglamento de la Comisión Interamericana”.
De 52 aƱos de edad, Narcisazo, abogado y profesor de la Facultad de Humanidades, era una figura muy conocida en la UASD), donde estuvo siempre haciendo vida diaria y participando, desde muy joven, en movimientos revolucionarios.
0 Comentarios