SANTO DOMINGO.- El Movimiento Popular Dominicano (MPD) llamó hoy a la formación de un Frente Amplio capaz de despertar el entusiasmo y la confianza del pueblo en el proyecto de redención social, levantando un programa que impulse la defensa intransigente de la soberanía.
Así como también, el desarrollo de la producción industrial y agropecuaria, la ampliación del mercado interno, la inversión prioritaria en las áreas de Educación y Salud.
El MPD también insta a que haya una defensa de los recursos no renovables a través de la aprobación de leyes de inversión con participación mayoritarias del Estado en las acciones de las empresas de explotación, la recuperación del patrimonio nacional, el castigo severo a la corrupción, la democratización de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
La organización política expresó estas sugerencias durante un acto político de homenaje a los mártires emepedeístas Amín Abel H., Jesús Diplán, Elvin Amable Rodríguez y Benjamín Payano, celebrado en el Centro Cultural Narciso González.
El vocero nacional del MPD, Higinio Báez Ureña, señaló como indicadores del desorden que impera en el país el robo del dinero público por altos funcionarios, la entrega del patrimonio, minas, tierra, playas, fauna, la impunidad descarada, el crimen oficial y la delincuencia oficial y común.
Dijo que el desorden nacional es igualmente causado por la degradación y perversión moral, la destrucción del aparato productivo, la sumisión del gobierno al imperio y a la oligarquía criolla, y la destrucción de nuestro hábitat.
Sostuvo que el sistema político aun mantiene su vigencia porque controla los órganos de poder e influencia para mantener confundidos a millones de pobres excluidos de ciudadanía como sujetos de lucha social, a través del influjo de la delincuencia y el narcotráfico, apadrinado por la complicidad oficial, en cientos de barrios y comunidades.
Atribuyó además el que las élites corrompidas se mantengan con el control de Estado a la incapacidad que han mostrado las organizaciones revolucionarias para ofrecer una opción unitaria y creíble, que sintetice los anhelos de cambio de la mayoría.
Afirmó que el cuadro de estabilidad partidaria que ha mantenido el presidente del Partido de la Liberación Dominicana hoy está erosionado por el proyecto continuista, y ante una profundización de las dificultades económicas, caracterizadas por un creciente déficit fiscal y un endeudamiento creciente, además de un proceso de encarecimiento de los bienes y servicios fundamentales para la población.
“Mientras el Partido Revolucionario Dominicano está atrapado también en sus contradicciones internas y los compromisos de su cúpula con la continuidad del actual orden de injusticia, corrupción y entreguismo”, expresó Báez Ureña.
0 Comentarios