SANTO DOMINGO.-Las autoridades de la ciudad dominicana de CotuĂ y organizaciones civiles protestaron el jueves contra la negativa de la minera Barrick Gold a presentar los estudios de impacto ambiental para explotar oro en la zona.
"Tienen que ser paradas las operaciones" de la minera Pueblo Viejo Dominicana Corporation (PVDC), insistiĂł Rafael Molina Lluberes, alcalde de CotuĂ, 105 kilĂłmetros al norte de la capital.
Molina Lluberes encabezĂł una multitudinaria manifestaciĂłn en la que regidores de la localidad, sacerdotes catĂłlicos, dirigentes comunitarios y medioambientalistas demandaron la revisiĂłn del contrato de la compañĂa para explotar la mina de Pueblo Viejo.
"La alcaldĂa de CotuĂ reclama, exige y demanda que se cumpla la ley en lo que respecta a la evaluaciĂłn del impacto ambiental", insistiĂł Molina Lluberes. PVDC, conformado por las canadienses Barrick Gold y Goldcorp, comprĂł en 2005 la compañĂa Placer Dome, que tenĂa el permiso de explotaciĂłn de la mina de Pueblo Viejo desde 2001, pero nunca comenzĂł sus operaciones.
La minera, que tiene previsto comenzar la explotación de oro a finales de 2011, logró el año pasado, con base e la misma licencia, que el Congreso modificara el contrato a fin de ampliar la extensión de la mina y sus beneficios. Según el nuevo contrato, PVDC comenzará a pagar utilidades al Estado una vez que haya recuperado su inversión de 3.000 millones de dólares y obtenga ganancias superiores al 10%.
Molina Lluberes explicĂł que, aunque Placer Dome contaba con el permiso de explotaciĂłn de la mina, la licencia no puede ser la misma ya que PVDC amplĂo el proyecto a otras zonas. Mientras que Placer Dome pretendĂa mover 12.000 toneladas mĂ©tricas de tierra al dĂa, PVDC pretende extraer 24.000 toneladas mĂ©tricas y utilizar el mĂ©todo de oxidaciĂłn mediante autoclaves, que no estaba previsto en la licencia original, segĂşn el funcionario.
Los manifestantes colocaron obstáculos en la avenida que conduce a la entrada de las instalaciones mineras para impedir el ingreso de los camiones que transportan equipos pesados a la empresa.
PVDC espera la llegada de maquinarias fabricadas en Malasia que usará para la eliminaciĂłn de contaminantes, segĂşn habĂa anunciado a mediados de este año el director de la compañĂa, Fernando Sánchez.
La alcaldĂa y la sala de regidores de CotuĂ tambiĂ©n reclaman la revisiĂłn del contrato para que PVDC pague el 5% de sus ingresos como impuestos por uso de territorialidad al municipio, como ocurre con otras mineras.
"Hay una heterogeneidad de demandas" en contra de PVDC, indicĂł a la AP el biĂłlogo Luis Carvajal, coordinador de la ComisiĂłn Ambiental de la Universidad AutĂłnoma de Santo Domingo (UASD) y quien ha participado en diversas manifestaciones en contra de la minera. Carvajal, que demanda la rescisiĂłn del contrato, indica que PVDC "carece de licencia ambiental" y ha falseado datos, como la supuesta inversiĂłn de más de 3.000 millones de dĂłlares, que serĂa la más alta en la historia del paĂs.
El biĂłlogo asegura que la explotaciĂłn de la mina requerirá de una inversiĂłn de unos 900 millones de dĂłlares. De forma paralela a la protesta en CotuĂ, cientos de manifestantes bloquearon las avenidas en la localidad cercana de MaimĂłn en rechazo al despido de 48 empleados de la minera.
"Exigimos que les devuelvan el trabajo" indico Manuel Valerio, dirigente comunitario de MaimĂłn, al considerar que los despidos están vinculados a la demanda de los empleados de la compañĂa a conformar sindicatos.
La compañĂa Barrick aclarĂł en un comunicado que los empleados no fueron despedidos, sino que se tratĂł de "un cambio de nĂłmina" en el que fueron transferidos de una empresa subcontratista de la minera a otra. Barrick indicĂł además que un grupo de 30 empleados inconformes paralizaron el jueves las actividades de la minera durante varias horas.
La empresa se abstuvo de comentar los reclamos de la alcaldĂa de CotuĂ y de los manifestantes en esa ciudad.
3 Comentarios
Y sumándole a que no tienen fuerza para pagar la operacion pierden totalmente la vista…que bueno que Barrick pensĂł en eso