Por: Teonilda Gómez
Nagua: Con la participación de mÔs de cuarenta organizaciones sociales y la presencia de tres de nueves concejales, se celebro la asamblea de la coordinadora de las organizaciones sociales de Nagua de la aplicación de la ley 176-07 de los municipios donde acordaron accionaran contra la Inseguridad y contra la no aplicación de la 176-07.
En la mañana de este domingo 6 de febrero en la Casa Club del Maestro, en la que asistieron delegaciones de mÔs de 45 organizaciones e instituciones sociales de Esta asamblea celebrada Nagua, y que contó con la presencia de las regidoras de Nagua, las licenciadas Tayra Batista, Jacqueline Then y Antonia FabiÔn.
se decidió iniciar acciones para contribuir a disminuir los niveles de inseguridad ciudadana que se vive en Nagua. Los delegados tambien decidieron continuar con la exigencia de la aplicación de la ley 176-07, en especial la aplicación del presupuesto participativo el cual no ha culminado porque no se ha realizado la asamblea municipal para la aprobación del presupuesto del 2011.
De igual manera se resoluto exigir al Sindico Municipal de Nagua darle cumplimiento a la decisión del Barrio Quisqueyano de que sean nombrados los dos Alcaldes de ese sector, lo cuales fueron electos en un proceso electoral abierto y democrĆ”tico segĆŗn dicen los artĆculos 163, 164, 165, 166, y 167 de la ley 176-07.
Las organizaciones presentes en la asamblea tambien resolutaron formar parte de la Coalición Por Una Educación Digna y apoyar todas las iniciativas que viene realizando la coalición en el PaĆs.
Los participantes desdieron ademÔs apoyar a cada familia que esta exigiendo justicia en los tribunales judiciales para que los fiscales y juesez contribuyan a que los responsables no salgan tan fÔcil, por falta de interés de la sociedad, principalmente los hechos como violación de menores, homicidios, atracos, robos entre otros delitos.
La asamblea eligió una comisión que se encargarÔ de la elaboración de un plan de acción para a ser implementado en lo inmediato. Dicha comisión quedó conformada por las siguientes instituciones: CÔmara de Comercio y Producción de Maria Trinidad Sanchez, ADP, Federación de Juntas de Vecinos Nuevos Horizontes, Comisión Nacional Derechos Humanos, Red de Clubes Juveniles, Fundación Acción Comunitaria MÔximo Gómez, Sindicato de Trabajadores de la Prensa filial Maria Trinidad Sanchez y Samana , la Regidora Antonia FabiÔn y el Reverendo Ernesto Félix.
Las organizaciones que asistieron a dicha asamblea, ademƔs de las referidas mƔs arriba, son:
Bloque de Cacao cultores, Falpo, Juventud Caribe, Feflas, Sindicato de trabajadores de la construcción, Asociación de Productores de Programas, Cruz Rojas, Unidad de Rescate, Asociación de Estudiantes Universitarios del CURNA,Colegio de abogados filial Maria Trinidad Sanchez,Clud de madre el amor, agrupaciones juveniles de la iglesias católicas, unidad de rescate, sindicato nacional de enfermeras senatral entre otras.
1 Comentarios