SANTO DOMINGO.-Hoy se celebra el Día Mundial del Agua, y el director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), citó entre sus prioridades dotar del vital líquido a un número de familias cada vez mayor y continuar los programas de creación de conciencia para el uso adecuado y la protección de ese recurso natural no renovable.
El ingeniero Mariano Germán recordó que el lema de este año de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde fue adoptado en diciembre del 1993, el 22 de marzo como el Día Mundial del Agua.
Aseguró que esa fecha coincide con los esfuerzos que desarrolla el Gobierno de Leonel Fernández para elevar la calidad de vida de la gente: “Agua para las ciudades: Respondiendo al Desafío Urbano”.
En este sentido, el funcionario expuso que el gobierno ha hecho inversiones en materia de agua potable y saneamiento por más de RD$50 mil millones, en los períodos 1996-2000 y 2004-2010, a favor de casi 5 millones de personas.
“Sólo a través del INAPA y en el pasado año 2010, el gobierno terminó obras nuevas, ampliadas o rehabilitadas, por un monto de diez mil dos millones 48 mil 579 pesos, en beneficio de un millón 486 mil 15 personas”, manifestó.
Indicó que todavía esa institución tiene pendiente un amplio plan de inauguraciones que agotará en los próximos días y que incluye la entrega de 37 obras, entre sistemas de dotación de agua potable y de saneamiento sanitario en provincias del país.
Explicó que en los últimos años, República Dominicana ha incrementado el índice de cobertura de agua potable y ha mejorado sustancialmente tanto la cantidad como la calidad que ofrece a los usuarios que también han visto elevar el componente de continuidad en el servicio.
“Nuestro esfuerzo está centrado en alcanzar los mejores índices de cobertura adecuada en cantidad, calidad y continuidad, y lo hemos venido logrando, con el apoyo del presidente Fernández”, indicó Germán, en su mensaje en ocasión del Día Mundial del Agua.
Precisó que conjuntamente con los trabajos operativos para dotar de agua potable y saneamiento sanitario a residentes en 26 provincias del país, el INAPA impulsa programas de reordenamiento y de fortalecimiento institucional.
Estos programas incluyen, la desconcentración operativa y administrativa de la entidad, así como la formación de los recursos humanos para que dispongan de mayores destrezas y conocimientos para brindar un servicio cada vez mejor a la ciudadanía.
“Como siempre, apelamos a la conciencia, al compromiso y a la responsabilidad de los ciudadanos para que pongan su grano de arena y hagan uso adecuado y racional del agua, porque conjuntamente con el esfuerzo nuestro, contribuyen al propósito de que podamos disponer de ese vital líquido para todos”, destacó.
0 Comentarios