Advirtió que si no se cambia el actual modelo de enseƱanza serĆa imposible que la RepĆŗblica Dominicana logre dar el salto necesario hacia un desarrollo económico sostenible.
El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, propuso este viernes un gran pacto entre los sectores que inciden en la vida nacional con la finalidad de transformar el modelo educativo y avanzar hacia una educación de calidad.
Afirmó que si no se cambia el actual modelo de enseƱanza serĆa imposible que la RepĆŗblica Dominicana logre dar el salto necesario hacia un desarrollo económico sostenible.
Dijo que para alcanzar ese propósito harĆ” desde el Gobierno todo lonecesario, incluyendo la ampliación de la infraestructura escolar, el establecimiento de una jornada escolar Ćŗnica de ocho horas, buenos salarios para los docentes y la reforma del currĆculo vigente.
Consideró que los partidos polĆticos, los empresarios, las organizaciones de sociedad civil y otras entidades del paĆs deben propiciar un pacto en el que se establezcan las bases para el logro de una educación de calidad, dejando de lado el atrasado que caracteriza al sistema dominicano.
Medina se refirió al tema al pronunciar un discurso en el acto de juramentación del movimiento Apoyo Magisterial, el cual reĆŗne a la mayorĆa de los dirigentes y miembros de la corriente magisterial Eugenio MarĆa de Hostos, apĆ©ndice del PLD.
En la actividad, que se llevó a cabo en el hotel Lina, hablaron los profesores RadhamĆ©s Camacho y Eduardo Hidalgo, miembros del ComitĆ© PolĆtico y del ComitĆ© Central, respectivamente, del partido morado.
Medina dijo que se requiere de la formación de una nueva generación de bachilleres que egresen dotados de las competencias necesarias para dar un giro en la calidad de la educación dominicana.
Afirmó que una vez finalizado el Nivel Medio, Ć©stos podrĆ”n ingresar a las universidades con una base de conocimientos mĆnimos para ser excelentes profesionales en un mundo marcado por la complejidad en el abordaje de los problemas sociales.
Señaló que se propone erradicar el hecho de que muchos bachilleres provenientes del sector privados superen en conocimientos a los que cursan sus estudios en centros educativos públicos.
Precisó que una educación pertinente y de calidad constituye la vĆa mĆ”s idónea para romper con el cĆrculo vicioso de la pobreza, sobre todo en las naciones en vĆa de desarrollo.
Medina consideró que en ninguna parte del mundo se lograrĆan los conocimientos que demanda una sociedad competitiva y exigente como la actual, manteniendo escuelas cuyo tiempo dedicado a la generación de aprendizajes apenas superen las dos horas, tal y como estĆ” sucediendo en la RepĆŗblica Dominicana.
“Aspiramos a modelo que egresen una nueva generación de bachilleres en nuestro paĆs que se convierta en el motor de una educación de calidad que contribuya a acelerar el desarrollo económico, polĆtico, social y humano”, expresó.
0 Comentarios