10:02 PM - Luego de 18 días de conferencias, coloquios, presentaciones de libros, charlas magistrales, obras de teatro y de un gran número de actividades de promoción del libro, se dio por concluida este domingo la XIV Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2011, que tuvo como país invitado de honor a la Santa Sede y con dedicatoria a monseñor Francisco José Arnaiz y al sacerdote José Luís Sáez, dos pilares del libro católico en República Dominicana. El acto de cierre se celebró en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional y estuvo presidido por el ministro de Cultura, José Rafael Lantigua, monseñor Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez, arzobispo Metropolitano de Santo Domingo; Josefina Pimentel, ministra de Educación, monseñor Josef Wesolowski, nuncio apostólico de su Santidad y monseñor Barthélemi Adoukonou, secretario del Pontificio Consejo de Cultura de la Santa Sede. También estuvieron presentes, los viceministros de Cultura; Alexander Santana, Lourdes Camilo de Cuello, Mateo Morrison y Bernarda Jorge, así como el director general de la Feria del Libro, Alejandro Arvelo y el director ejecutivo Pedro Valdez. En el acto hicieron uso de la palabra, el cardenal López Rodríguez, quién agradeció al Gobierno, al Ministerio de Cultura y a la Dirección General de la Feria del Libro, “por la gentileza del licenciado Lantigua, al disponer dos pabellones para la Santa Sede y la Iglesia Católica Dominicana, lo que permitió una mayor difusión y penetración de las enseñanzas cristianas en todos los visitantes a la Feria. Los enviados de la Santa Sede, encabezados por el Cardenal Ravasi, han tenido una profunda impresión y gran satisfacción por la acogida recibida del Ministerio de Cultura y todo el equipo de la Feria del Libro”, señaló López Rodríguez. En igual sentido se manifestó Monseñor Wesolowski, quién destacó “el empeño personal del ministro Lantigua y el señor Arvelo, en sus atenciones y trabajo hacia la Santa Sede y por el excelente desempeño de esta Feria”. También hizo uso de la palabra el director ejecutivo de la Feria del Libro, el escritor Valdez, quién destacó el hecho de que fue la primera vez que la Santa Sede aceptó ser país invitado de honor de una Feria del Libro, lo cual es una gran distinción a nuestro país. Por igual resaltó la amplia participación popular en esta Feria. En el acto fueron reconocidos los Pabellones mas sobresalientes de la feria, correspondiendo a la Comisión Nacional de Energía; la UNESCO; la Universidad Agroforestal Fernando Arturo de Meriño; BEPENSA, por la originalidad en promover su producto Cocacola; La UASD, por su valioso y amplio pabellón; Editorial Santuario; Editorial Susaeta y a la Feria del Libro Católico. El gran premio a la Excelencia correspondió al pabellón de las Fuerzas Armadas, por el diseño de su espacio, “que exalta los valores históricos de la catolicidad dominicana, en base al primer templo levantado en un recinto militar. Otros reconocimientos especiales correspondieron al pabellón de Indotel y al del Ministerio de Educación, por el diseño de su pabellón el de mayor dimensión construido en la historia de la Feria del Libro. Finalmente, el licenciado Arvelo, director general de la Feria del Libro, dio a conocer los invitados de honor para la “XV Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2012, correspondiendo a los países del Sistema Centroamericano, que son; Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, cuyos embajadores subieron al escenario a recibir sus invitaciones protocolares para tales fines, de manos del ministro Lantigua y del licenciado Arvelo. |
0 Comentarios