FernĆ”ndez, quien ha iniciado una cruzada mundial contra la especulación en los precios de los alimentos y el petróleo, en carta enviada a su Santidad apoyó la denuncia del Santo Padre en el sentido de que “las transacciones financieras, basadas en actitudes egoĆstas, estĆ”n creando pobreza y hambruna.”
En el marco de una conferencia en el Fondo para la Agricultura y la Alimentación, Benedicto XVI abogó por una regulación en los mercados de materias primas para garantizar el derecho a la vida de todo individuo.
El jefe de Estado dominicano expresa en la misiva, que con la gran influencia de la iglesia católica se podrÔ avanzar a los fines de denunciar las consecuencias catastróficas de los mercados especulativos a futuro y lograr que en la Organización de las Naciones Unidas se adopten medidas contra este mal.
El Papa Benedicto XVI se preguntó en la conferencia “cómo podemos ignorar el hecho de que los alimentos se han convertido en objeto de especulación o estĆ”n conectados a movimientos de mercados carentes de normas claras y principios morales, parecen estar sujetos al Ćŗnico beneficio de los objetivos financieros”.
El presidente FernĆ”ndez en meses pasados envió una comunicación a los presidentes de los paĆses miembros de la ONU para dar pasos concretos a los fines de que ese organismo adopte medidas regulatorias de carĆ”cter general.
El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, quien recibió una misiva de FernĆ”ndez, ha planteado el tema en el G20, seƱalando la especulación en los precios como generadora de disturbios en diversos paĆses del mundo.
Por tales motivos, FernÔndez reiteró que la República Dominicana no puede ser indiferente, ni cruzarse de brazos ante la especulación de los precios de los combustibles y los alimentos, porque cuando suben los costos el pueblo considera que los responsables son los gobiernos.
0 Comentarios