SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) defendió este viernes en una audiencia ante el Tribunal Constitucional la aplicación de la norma 13-2011 dictada por este organismo el 5 de septiembre del 2011, la cual identifica a las entidades de intermediación financiera como agentes de retención del 1% de los intereses pagados a toda persona jurĆdica.
Sostuvo que dicha norma cumple cabalmente con los preceptos de debido proceso y legalidad consagrados constitucionalmente.
SegĆŗn las declaraciones hechas por los representantes legales de la DGII, licenciados Fabiola Medina, Reynaldo Ramos, Olivo Rodriguez Huerta, Cristóbal Rodriguez y JesĆŗs Francos, una acción en inconstitucionalidad intentada contra esa norma por la Asociación de Bancos Comerciales de la RepĆŗblica Dominicana y compartes es primeramente inadmisible “pues ella tiene como objeto, partes y causa, exactamente los mismos fines del recurso de amparo ya intentado por la ABA ante el Tribunal Superior Administrativo, que fue rechazado de manera contundente y que estĆ” sometido a revisión ante el mismo Tribunal Constitucional”.
Respecto al fondo, los representantes de la DGII fueron enfĆ”ticos en declarar que la Norma 13-2011 no viola precepto constitucional alguno, ya que las entidades de intermediación financiera son agentes de retención y la facultad de la DGII de identificarlos como tales, dentro de las categorĆas creadas por la ley, figura claramente establecida en el Código Tributario.
“Asimismo, es indiscutible que los intereses bancarios pagados a personas morales, que son una renta gravada con el 29% de ISR, no estĆ”n exentos de retención alguna”, dijeron.
Los abogados expresaron que la verdadera irracionalidad y atentado a la seguridad jurĆdica consiste en pretender que una renta que obligatoriamente debe ser declarada anualmente ante la Administración Tributaria pueda estar protegida por un secreto bancario que no le aplica ante la DGII, quien tiene el deber constitucional de hacer eficiente y controlar el recaudo.
La DGII, a través de sus abogados, manifestó que luego de casi 6 meses de aplicación de la Norma, el sistema financiero goza de perfecta estabilidad, según lo afirman sus entidades reguladoras.
0 Comentarios