Ticker

6/recent/ticker-posts

El país que encontró el Presidente Danilo Medina



Por CARLOS OGANDO
A la República Dominicana le esperan tiempos de grandes dificultades debido principalmente a la crisis que abate Europa, con grandes consecuencias en España, país de donde proceden grandes remesas e inversiones que contribuyen a la sostenibilidad económica y de la familia dominicana. 
En la actualidad el panorama para nuestro país no es tan promisorio a nivel de flujo de caja, pues la balanza de pagos presenta un balance negativo proyectado de alrededor de -4,499.oo millones de dólares, según las estimaciones del Banco Central, equivalente a casi RD$176,046.00 millones de pesos, equivalentes al 5% del PIB.
En contraste con esta situación nos encontramos con una tasa cambiaria promedio de RD$39.16 por un US$1.00 dólar con estabilidad, pues la encontrada por la administracion del Dr. Leonel Fernandez Reyna  al finalizar el mes de agosto del año 2004 fue de alrededor de RD$ 41.9% por un US$1.00 dólar. 
Tambien se observa que la tasa de inflación se ha mantenido de manera razonable en un 6.15% promedio anual para el año 2012. En cambio, para el 16 de agosto del 2004 se encontraba a 42.8%.
Con relación al crecimiento de la economía observamos que el PIB esta estimado promedio anual  alcanzará al finalizar el año con 4.2%, según cifras del Banco Central.
Analizando estos cuatro indicadores podemos decir que en términos macroeconómicos el país se ha mantenido estable.
Pero lo mas importante es que, cuando analizamos dónde se han invertido los recursos del presupuesto nacional, vemos que hay obras en todo el territorio nacional, pues el nuevo gobierno podrá enfocarse a resolver los problemas mas cotidianos y de corto plazo, pues en lo que se refiere a las grandes obras se le ha quitado un gran peso al Presupuesto Nacional y creado las posibilidades de redistribuir las riquezas creadas en el periodo de gestion del Dr. Leonel Fernández en las tres prioridades que debe enfrentar el nuevo presidente de la República, Lic. Danilo Medina Sánchez, como educacion, seguridad y pobreza.
El nuevo gobierno del PLD encabezado por el presidente  Danilo Medina tendrá como reto cumplir con las demandas de la sociedad que han sido un grito a voz: mayor inversión en educación y erradicación de la pobreza, dar seguridad a la sociedad  y garantizar  la seguridad ambiental. 
Tenemos un presupuesto con el que estos objetivos se pueden alcanzar sin tener que acudir al endeudamiento externo, pues la administracion del Dr. Leonel Fernández recurrió a grandes empréstitos porque era de la única manera que podían ejecutarse los grandes proyectos y obras que necesitaba la sociedad dominicana para encausarse por el camino de crecimiento económico y el desarrollo social, como son la construcción de autopistas, carreteras, avenidas, túneles, elevados, metros, OMSA y la tarjeta de seguridad social asi como el mantenimiento del sistema eléctrico nacional bajo una coyuntura que nunca fue favorable para nuestro país: altos precios del petróleo y crisis mundial.
El mundo se divide hoy entre dos corrientes de pensamiento, no el Comunismo y el Capitalismo que dominaron los primeros dos tercios del siglo pasado, sino mas bien en una corriente paralela dentro del sistema capitalista y el neoliberalismo, y por consiguiente el debate entre la existencia de un estado regulador y la otra, la existencia de un Estado donde la economía de mercado se auto regule estableciendo ella misma los precios, dejando atrás el populismo e intervencionismo.
Lo que esperamos es que el nuevo presidente de la República, Lic. Danilo Medina, por lo menos cuente con un gabinete que tenga suficiente voluntad política para llevar a cabo las reformas que ha estado demandando la sociedad y la mayoría que votó por sus ideas mantengan la esperanza de que se lograrán.
Otro de los temas mas esperados y deseados por la sociedad dominicana es ver hecho realidad que este gobierno declare un programa dedicado a prevenir y combatir la corrupción administrativa y se proceda a crear politicas publicas con miras a lograr su efectividad; pues no obstante la Administracion Fernandez haber creado las leyes y normas de prevención de este flagelo, se han observado pocos avances y logros en aplicación y control.
Por lo demás le deseamos los mejores éxitos al nuevo gobierno y mantenemos la esperanza de que se pueda llevar a cabo esas metas, que fueron declaradas magistralmente en la pieza de su importante discurso de toma de posesión y que marca su solemne  compromiso con el pueblo dominicano.

Publicar un comentario

0 Comentarios