Ticker

6/recent/ticker-posts

Guadalupe Valdez propuso ley salarios fuera consensuada entre diputados y sectores


 
 
    -
La diputada Guadalupe Valdez propuso que el anteproyecto de ley para regularizar los salarios del sector público el cual fue conocido este lunes fuera estudiado y consensuado más profundamente entre los diputados y los diferentes sectores, así como con la sociedad en general.

A continuación la propuesta integra de la diputada Guadalupe Valdez
“Proponemos que el anteproyecto de ley para regularizar los salarios del sector público, que estamos conociendo en el día de hoy, sea estudiado y consensuado de manera más profunda entre nosotros/as los diputados y con los diferentes sectores involucrados, así como con la sociedad en general, tomando en cuenta la importancia de este proyecto de ley para el proceso de reforma del Estado Dominicano y el gasto corriente en la administración pública.

Debemos señalar que esa propuesta la hacemos, tomando en cuenta que los legisladores no hemos tenido disponible en el tiempo previsto en el Reglamento Interno de la Cámara de Diputados, la documentación para el estudio a profundidad de la iniciativa. Así como de los cambios que han sido introducidos aceleradamente en el Senado de la República, en la propia Cámara y que limitan el alcance y los propósitos del proyecto original sometido por el Ministerio de Administración Pública.
Queremos además, llamar la atención de que el proyecto fue clasificado como ley ordinaria, consideramos que es una Ley Orgánica, toda vez que regula el aspecto salarial de la  Función Pública. Y el art. 112 de la Constitución señala que es orgánica toda ley que regule la Función Pública.
En caso de que sea sometido hoy de urgencia a votación, nuestra voto será negativo y no porque seamos contrarias a la regularización salarial de la Administración Pública, de toda la administración sin excepciones, incluyendo el Congreso de la República. Y deteniéndonos también en los salarios bajos que son la inmensa mayoría;  sino porque como hemos dicho antes, creemos que requiere de mayor análisis y consenso.

No compartimos algunas opiniones expresadas respecto a la urgencia de la aprobación de la ley. Entendemos que la aplicación de la Ley 41-08 de Función Pública faculta al Ministerio de Administración Pública la regularización de los salarios.
Queremos manifestar con cierta preocupación lo que entendemos no nos ayuda a ejercer de la manera más eficiente nuestra función de legisladores y es la práctica de introducir proyectos que son conocidos al vapor, sin analizarlos detenidamente, sin consensuarlos ni debatirlo en profundidad. Esta situación llega a tales extremos que hasta la Orden del Día llega con retraso a los legisladores y legisladoras que debemos pronunciarnos sobre los anteproyectos sin tiempo de análisis.

En este sentido hago un llamado a que reflexionemos sobre esta práctica y que permitamos a todos y todas los legisladores analizar los anteproyectos y resoluciones, así como poder disponer de los informes de las instancias de la Cámara como OFITREL, así como de las propias Comisiones Permanentes, instancia previstas en el Reglamento de la Cámara para presentar los informes sobre los proyectos de leyes antes de presentarse al Pleno”.

Publicar un comentario

0 Comentarios