Ticker

6/recent/ticker-posts

RD y la India firman acuerdo cultural



SANTOD OMINGO.- Los gobiernos de la República Dominicana y la India suscribieron este jueves un acuerdo de cooperación cultural, artística y arqueológica con el propósito de contribuir a una mejor comprensión de sus respectivas culturas.
El convenio fue firmado por el ministro de Relaciones Exteriores dominicano, Carlos Morales Troncoso y el Secretario de Estado para Occidente del Ministerio de Relaciones Exteriores de la India, Madhusudan Ganapathi. El acto fue celebrado en la sede de la Cancillería en presencia del ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez.
El mismo facilitará la difusión, promoción y traducción de literatura de la República Dominicana en India y viceversa así como intercambios de artistas y conjuntos de danza y música; exposiciones de arte, cinematografía y teatro.
Durante la ceremonia, el canciller Morales Troncoso agradeció la disposición de ese país de  ampliae la cooperación con República Dominicana y  estrechar los vínculos de amistad que unen a los dos pueblos.
“La cooperación cultural es un efectivo vehículo facilitador del conocimiento mutuo, que permite a los pueblos y Estados entenderse, integrarse y crear una cultura de paz y respeto a sus creencias, costumbres y tradiciones”, expresó.
Tras la firma del convenio, Ganapathi, manifestó que esta rúbrica es uno de los resultados de la visita oficial que hizo el ex presidente Leonel Fernández a su país, en el mes de febrero del año 2011.
“Me siendo complacido con el acuerdo de intercambio cultural que acabamos de suscribir porque las relaciones de nuestros países se consolidan. También agradezco la hospitalidad que se ha brindado a la comisión oficial que participó en la instalación de las nuevas autoridades”, expuso.
De su lado, el ministro de Cultura aseguró que para el cine dominicano, el acuerdo de cooperación cultural representa un motivo de alegría, ya que su contenido constituye un excelente instrumento para aprovechar la experiencia que tiene la nación asiática en ese campo de la comunicación visual.
Refirió que India produce anualmente alrededor de 1,200 películas, superando en este renglón a los Estados Unidos.
eg/am
av/am  ef

Publicar un comentario

0 Comentarios