Ticker

6/recent/ticker-posts

Industriales piden mejorar educación



SANTO DOMINGO, RepĆŗblica Dominicana.- Los industriales de Herrera reclamaron del Ministerio de Educación y de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) un mayor compromiso por el cambio en la escuela, que trascienda los simples arreglos coyunturales para mejorar el salario de los docentes. 
El planteamiento fue hecho por Víctor Castro, presidente de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y la provincia Santo Domingo (AEIH), quien sostuvo que reducir la agenda al problema salarial limitaría el impacto de los recursos adicionales presupuestados para cumplir con el aporte de un 4% del PIB a la educación.
Manifestó que si bien es importante contar con profesores remunerados adecuadamente, se requiere unificación de criterios para mejorar el curriculum, lograr la tanda extendida, eliminar el ausentismo docente por asuntos gremiales, mejorar las aulas existentes y construir nuevas.
Indicó que es imperativa la transformación del Ministerio de Educación, para que deje de ser “una entidad jurĆ”sica, burocrĆ”tica e ineficiente” y se haga capaz de evaluar bien y capacitar a los docentes, en el marco de cambios integrales.
“Hacemos este planteamiento con la autoridad moral que nos confiere el hecho de haber luchado siempre por una mejora de la educación, desde el impulso del Plan Educativo, que terminó en el Plan Decenal de Educación”, sostuvo.
Indicó que –frente a los grandes desafĆ­os y carencias acumuladas a lo largos de los aƱos en la educación- el 4 por ciento del PIB como transferencia presupuestaria sigue siendo poco, pero podrĆ­a resultar demasiado si los objetivos de mejorar cualitativamente la educación se incumplen.
Manifestó que para que la economía repunte, la educación tiene que mejorar, lo cual implica un compromiso del gobierno, la sociedad civil y los maestros, haciendo esfuerzos porque los objetivos del 4% no se vean afectados por luchas salariales a partir de pérdidas de clases.

Publicar un comentario

0 Comentarios