Ticker

6/recent/ticker-posts

Salud Publica y OPS afirman no hay casos de gripe aviar en RD‏

Salud Pública
Salud Pública
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  El Ministerio de Salud Pública de la  República  Dominicana y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), informaron este lunes que no se  registran  casos  de   gripe   aviar, por lo que  afirmaron se  trata  de  una confusión  la   información  de la  presencia de ese virus en el   país.
El doctor Freddy Hidalgo Núñez, ministro de  salud de la  República Dominica y la doctora Lilian Reneau, representante de OPS, dijeron que hasta el momento dentro de sus registros no se reportan casos de gripe
aviar (influenza aviar, gripe de pollos o aves).
“No sabemos de dónde sale la información del Gobierno de Haití, pero hasta el momento en el país sólo existen casos de Influenza  H1N1, y no hemos sido notificados sobre el particular” expresaron.
En cuanto a la influenza H1N1, el doctor Hidalgo Núñez afirmó que los centros de salud están abastecidos de suficientes medicamentos para la influenza y advierte que la vacuna existente, está reservada para los
pacientes de alto riesgo, principalmente las embarazadas.
Manifestó que si bien las vacunas son necesarias para la prevención de enfermedades en la población, en este caso el factor más importante, es atender a los grupos vulnerables y contar con el fármaco necesario
(Tamiflú), para tratar los casos del virus. La vacuna que se aplica es contra la gripe  estacional que protege contra tres virus de la influenza,  incluyendo el virus de la influenza AH1N1 y el país cuenta hasta el momento con 6 mil dosis.
Informó que en lo que va de año, a través de la vigilancia centinela, se notificaron 603 casos de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG), de los cuales 22 iniciaron síntomas del virus H1N1. En 15 de 19 casos  de IRAG investigados por laboratorio la pasada semana se identificó influenza AH1N1, incluidas dos de tres muertes investigadas.
Las dos muertes corresponden a mujeres embarazadas de 24 años de edad, una residente en Santo Domingo Este atendida en el Hospital Maternidad San Lorenzo de Los Minas y otra de Monte Plata que se atendió en el Hospital Luis Eduardo Aybar. Entre las ocho defunciones que ocurrieron entre abril y junio cuatro  son mujeres embarazadas.
En ese sentido, Freddy Hidalgo Núñez, llamó a la población, especialmente a las embarazadas y otros  grupos  propensos a adquirir la enfermedad, a que acudan de inmediato al centro médico más cercano cuando presenten síntomas.
Hidalgo Núñez, habló luego de concluir una reunión con el Comisión Nacional de Vigilancia por Influenza, que integran además del MSP, la Organización Panamericana de la Salud, el Colegio Médico Dominicano (CMD),  la Dirección General de Ganadería del Ministerio de Agricultura y el departamento de Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas.
Durante la reunión,  el subdirector de Ganadería, Octavio de la Maza, aseguró que no se ha reportado casos de influenza porcina, y atribuyó a especulación las denuncias en ese sentido. La   Comisión Nacional  de  Influenza  se reunirá  todos los  lunes mientras   se mantenga en  el   país la  activa  circulación del virus AH1N1.
Generalidades de la H1N1 Síntomas Fiebre alta que no cede en 24 horas, (39ºC), dolor de cabeza intenso, escalofríos frecuentes,  dolor de garganta, tos seca y continúa, dolores musculares intensos y ardor de ojos intenso.
Grupos de población más vulnerables, entre los grupos poblacionales más vulnerables a la influenza  H1N1 se encuentran: Personas en los extremos de vida como: niños entre 6 meses a 4 años y adultos mayores a 65 años de edad.
Pacientes con afecciones crónicas de los sistemas pulmonar y cardiovascular, pacientes con enfermedades metabólicas e insuficiencia renal, diabéticos, personas que viven con VIH, pacientes con cáncer, embarazadas, principalmente en  su segundo o tercer trimestre de gestación. Niños en estado de riesgo como nacidos prematuros.

Fuente: http://www.noticiassin.com

Publicar un comentario

0 Comentarios