Montecristi,
República Dominicana, 24 mar (PL) Los históricos lazos de hermandad y
solidaridad entre República Dominicana y Cuba se estrecharon aún más durante un
acto celebrado la víspera para conmemorar aquí el aniversario 119 de la firma
del Manifiesto de Montecristi.
El mismo
sitio donde el Héroe Nacional cubano, José Martí, y el insigne patriota
dominicano Máximo Gómez rubricaron dicho documento, el 25 de marzo de 1895,
acogió a decenas de amigos de los dos países.
Continuemos
afianzando las relaciones entre nuestros pueblos con el gran cariño de su
gente, exhortó Roberto Payano, coordinador nacional saliente de la Campaña
Dominicana de Solidaridad con Cuba.
Payano
denunció las acciones del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos
contra la isla caribeña, y especialmente su carácter extraterritorial, por el
cual, agregó, vemos cómo en Dominicana también se daña a los cubanos.
En ese
sentido, llamó a sus compatriotas amigos de la mayor de las Antillas a no
utilizar los servicios de la compañía de petróleo Shell, las sucursales de
Scotiabank y los mercados Pricesmart, apegados a los designios de la
administración norteamericana.
Hoy
celebramos otra vez los fuertes vínculos de solidaridad entre dos países que
han luchado juntos por su emancipación, resaltó la gobernadora de la provincia
homónima a la ciudad cabecera, Saida Inmaculada Tejeda.
Gómez y
Martí, dos de los hombres más importantes de la historia universal, fueron
titanes de la libertad, expuso antes de citar fragmentos del texto, considerado
el programa de la lucha cubana contra el colonialismo español desde el 24 de
febrero de 1895.
Durante el
acto, también se apoyó a la Revolución Venezolana y al Gobierno del presidente
Nicolás Maduro ante los ataques violentos de la oposición, que cuentan,
afirmaron varios oradores, con el respaldo del imperialismo estadounidense.
Tenemos
que alzar la voz a favor de ese proceso revolucionario, consideró la
historiadora Olga Lobetty, quien evocó la relación de Martí y Gómez con el
venezolano Benigno Conde, a quien se debe la instalación del reloj público de
Montecristi.
Venezuela
está trillando el camino de la independencia para evitar que el imperialismo
estadounidense se apodere otra vez de nuestros pueblos, afirmó el viceministro
de Educación Luis de León.
El
embajador de Cuba, Alexis Bandrich, subrayó que la administración de Washington
no quiere respetar la decisión de la mayoría de los venezolanos que optó por
construir el socialismo.
Además,
añadió, vemos con indignación la campaña mediática que vende una información
falsa sobre la realidad de un país hermano, que luchó desde inicios del siglo
XIX por ser verdaderamente libre.
Ya América
Latina no mira hacia abajo, ni se arrodilla ante Estados Unidos, y eso les
duele a los imperialistas, recalcó el diplomático antes de agradecer las
muestras de respaldo hacia su país.
No podemos
dejar de luchar por la liberación de Gerardo Hernández, Ramón Labañino y
Antonio Guerrero, los tres antiterroristas cubanos que permanecen en cárceles
norteamericanas, instó Bandrich.
A pesar de
todos los obstáculos y de ese criminal bloqueo, Cuba sigue su marcha
revolucionaria y nunca abandonará a sus amigos, ratificó.
0 Comentarios