SANTO DOMINGO, República
Dominicana.- Todos los dominicanos, sin importar edad, raza o clase
social, están en riesgo de enfermarse si reciben picaduras de mosquitos
transmisores de la fiebre Chikungunya, nombre de origen Makonde que significa
“Enfermedad del hombre encorvado”.
La advertencia la hizo la doctora
Aridia Ferzola, médico epidemióloga, al impartir una conferencia organizada por
la Unidad Médica del Centro de Salud Comunitario del Plan de Asistencia Social
de la Presidencia, en la Avenida España #2, sector Villa Duarte.
Dijo que a diferencia del dengue,
que puede ser mortal y ocasionar choque o hemorragia grave, es raro que el
Chikungunya produzca la muerte ya que representa una mortalidad de 0.4% en
menores de un año de edad, no tiene mal pronóstico y el inicio de las fiebres
es más agudo y de duración más corta.
En cuanto al tratamiento ambulatorio
que debe prevalecer, sugirió la ingesta de medicamentos como acetaminofén o
paracetamol contra las fiebres; naproxeno o ibuprofeno para aliviar el
componente artrítico de la enfermedad e ingerir abundantes líquidos.
“Recomendamos eliminar los criaderos
del mosquito Aedes Aegyptis, mantener bien tapados los recipientes de
almacenamiento de agua, untar cloro líquido dos veces por semana con un paño
limpio y empapado, cambiar el agua de los floreros por tierra o arena, y
eliminar el agua acumulada en botellas, gomas, latas vacías, donde se crían los
gusarapos que se convierten en mosquitos transmisores”, expuso.
0 Comentarios