“El cáncer de colon es conocido como
el asesino silencioso porque los síntomas no aparecen hasta que ya es demasiado
tarde”, asegura el doctor Waqar Qureshi, profesor de medicina y jefe de
endoscopía del BCM.
Los síntomas incluyen sangrado
rectal, dolor abdominal, pérdida de peso o anemia. Pero si los síntomas son
evidentes, es más que probable que el cáncer ya se haya diseminado. Sin
embargo, los exámenes pueden detectar crecimientos precancerosos en un momento
cuando aun son fácilmente tratables.
La colonoscopía es la forma más
exacta de encontrar crecimientos precancerosos. Este procedimiento puede durar
hasta 20 minutos, y los pacientes están sedados, por lo que la mayoría ni
siquiera lo recuerdan.
“Generalmente los exámenes empiezan
a practicarse a los 50 años y continúan cada 10 años después de eso”, explica
Qureshi. “Sin embargo, si en su familia hay antecedentes de cáncer de colon,
los exámenes deben ser más frecuentes e iniciarse antes”.
0 Comentarios