Con un monto aproximado de 11,5 millones de dólares, representantes de los sectores público, privado, de la sociedad civil y entidades internacionales fue lanzado este miércoles el proyecto “Quisqueya Cree en Ti”, del programa Nuevos Empleos y Oportunidades (NEO), con el objetivo de aumentar la calidad de empleos para jóvenes vulnerables.
De acuerdo a Elena Villeya de Paliza, presidenta de Acción
Empresarial por la Educación (EDUCA), con el proyecto se persigue
lograr, en la primera parte del proceso, que unos 32 mil jóvenes de
entre 15 y 29 años de todo el país se beneficien a través de un plan de
educación y formación en aras de potenciar su ingreso a la vida productiva.
En ese sentido, Villeya de Paliza señaló “NEO está orientado a
los jóvenes, a la educación técnica y alinear las competencias para que
puedan conseguir mejores oportunidades de trabajos; la idea es lograr
que podamos insertar unos 32 mil jóvenes vulnerables en la
primera fase”.
Explicó que uno de los grandes problemas que tiene el país es la
gran cantidad de jóvenes que ni estudia ni trabaja, así como muchos
que estudian, pero no reúnen las competencias para optar por
buenos empleos y que la idea es precisamente darles esa oportunidad.
Destacó que es un esfuerzo combinado de de una serie de
instituciones en una alianza apoyada por el BID, por lo que entiende que ese
esfuerzo coordinado es lo que posibilitará crear un impacto positivo para ese
importante segmento poblacional.
“En esencia se trata de un esquema en el que empresas, Gobierno y
sociedad civil aportan recursos, conocimientos y capacidades para implementar
soluciones efectivas y sostenibles con el objetivo de mejorar la empleabilidad
jóvenes pobres y vulnerables de América Latina y el
Caribe”, agregó Villeya de Paliza.
“Quisqueya Cree en Ti” es uno de los primeros proyectos
emprendidos en el marco del programa regional
Nuevos Empleos y Oportunidades (NEO), que fue lanzado en la
Cumbre de Las Américas de abril del 2012.
Tendrá la dirección estratégica y el aporte del Fondo Multilateral
de Inversiones (FOMIN), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la
Fundación Internacional de la Juventud, teniendo como socios fundadores a Arcos
Dorados, Fundación Caterpillar, Cementos Mexicanos, Microsoft y Walmart.
Se explicó que del monto total del proyecto, el FOMIN aportará
2 millones de dólares, en tanto que las entidades públicas, privadas y de la
sociedad civil que conforman la Alianza NEO-RD, así como otras entidades que
decidan sumarse, contribuirán con US$9.5 millones.
De su lado, la representante del BID en el país, Flora Montealegre
Painter, informó que de esta iniciativa se beneficiarán directamente 32
mil jóvenes, de los cuales al menos el 50% serán mujeres.
Destacó que también se beneficiarán los docentes y el personal de
los centros de bachillerato técnico, los centros de formación
técnico profesional, las oficinas de
intermediación laboral y pasantías y las oficinas
territoriales de empleo, entre otros.
Pie de foto: La presidenta de EDUCA, Elena Viyella de Paliza,
mientras se dirigía a los presentes en el acto de lanzamiento
del proyecto "Quisqueya Cree en Tí", en un hotel de la
Capital.
0 Comentarios