Sarita Valdez explicó que cuando a Patología llega
el cadáver de un hombre que murió súbitamente en su cama o en un motel,
inmediatamente se averigua si ha consumido algún estimulante sexual.
Agregó que los hombres dominicanos en su mayoría
desconocen que cuando consumen un estimulante sexual, el efecto que provoca en
su órgano genital es el mismo que se produce en su corazón y su cerebro.
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el
programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11,
el facultativo lamentó que las autoridades correspondientes no hayan
reglamentado la publicidad masiva de estimulantes sexuales en los medios de
comunicación a toda hora del día.
“Hay una epidemia por muertes de cirugías estéticas
en mujeres principalmente jóvenes, y por consumo de estimulantes sexuales en
hombres” lamentó el reconocido médico patólogo.
Sarita Valdez recordó que en el año 2000, los
mayores consumidores de estimulantes sexuales eran adultos y ancianos, es decir
hombres cuyas edades oscilaban entre los 50, 60 y 70 años.
Sin embargo dijo que en la actualidad los mayores
consumidores de esos fármacos son adolescentes y jóvenes que por sus edades no
tienen necesidad de los mismos, más que no sea entrar en una peligrosa moda, la
cual es influenciada por la publicidad indiscriminada.
Dijo que a quienes la ingesta de estimulante no les
provoca la muerte, va produciendo una secuela devastadora en su sistema
cerebrovascular que en muchas ocasiones le ocasiona lesiones permanentes.
Con respeto a las cirugías estéticas explicó que
las mismas muchas veces la realizan personas con poca capacidad para realizar
ese trabajo, y casi siempre las víctimas son jovencitas que quieren adaptar su
cuerpo a los patrones que el mercado sexual exige.
Calificó como penoso y alarmante las mutilaciones
que se le practican a esas muchachas, cuyas secuelas si no le provocan la
muerte, las marcan para el resto de su vida.
Dice autopsias caso Najayo no se conocieron
por conveniencias de autoridades
El doctor Sergio Sarita Valdez dijo que los
resultados de las autopsias de las muertes que se produjeron en el llamado
“asalto a la cárcel de Najayo”, no se dieron a conocer porque eso le convenía a
las autoridades.
Explicó que para quienes dirigen el sistema
penitenciario entienden que mientras más rápido se sacan temas como ese de los
medios de comunicación es mucho mejor ellos.
Cuestionado en torno al por qué no se dieron a
conocer los resultados de esas autopsias para determinar las armas que se
utilizaron para acabar con la vida de agentes penitenciarios y reclusos, el
reconocido patólogo dijo que “eso huele muy mal y por ende hay que sacarlo
rápido del debate de los medios”.
Dijo que todo el mundo sabe que las cárceles del
país, más que centros para regenerar a quien haya violado la ley y
reinsertarlos a la sociedad, son antros de perversión y corrupción de todo
tipo, donde se trafica con todo.
Agregó que ante esa dramática realidad quienes
dirigen esa dependencia estatal entienden que la mejor manera de ellos dirigir
la política carcelaria es ocultando esa realidad.
Hasta principio de diciembre patología había
realizado mil 700 autopsias
El medico patólogo Sergio Sarita Valdez
informó que hasta principio del mes de diciembre, Patología Forense había
realizado más de mil 700 autopsias en lo que va de año.
Agregó que la mayoría de esas autopsias
corresponden a personas que perdieron en la vida en hechos de violencias,
ocurridos mayormente los fines de semanas.
Explicó que aunque hay una leve disminución con
respeto a las cifras del pasado año, las autoridades no la pueden presentar
como logros, debido a que el país sigue siendo uno de los más violentos de la
región.
De igual manera el reconocido galeno dijo que la República Dominicana
sigue siendo la campeona en la macabra estadística de muertes y traumas
productos de los accidentes de tránsito.
Sostuvo que en este último renglón los motoristas
siguen aportando el mayor número de víctimas fatales, a la vez que hizo un
llamado a las autoridades de la
Amet a poner en cintura a los llamados delivery motorizados
quienes no respetan calles, aceras, contenes y calles de una sola vía para
desplazarse en forma temeraria poniendo en riesgo su vida y la de otras
personas que conducen civilizadamente.
0 Comentarios