La
obra, que será inaugurada en los próximos meses, constituye otra respuesta de
inclusión social del Gobierno del presidente Danilo Medina, a través del
Despacho de la Primera
Dama Cándida Montilla de Medina, a las familias del
Cibao.
Esa
nueva edificación en Santiago es ejecutada a través del Despacho de la Primera Dama con una donación
de dos millones de dólares, por parte del Gobierno de la República de China,
Taiwán.
Montilla
de Medina expresó que “la construcción del CAID ha sido concebida con el
espíritu del consenso y es una obra humana, guiada por el Señor Todopoderoso,
que brindará servicios de atención integral a niños con habilidades diferentes,
de la región del Cibao, para que sean autosuficientes y tengan la oportunidad
de integrarse a la sociedad en todas sus manifestaciones”.
Además
del centro que ya funciona con éxito, en la Capital , y el que se construye en Santiago, el
CAID funcionará en San Juan de la
Maguana ; en La
Romana y en Santo Domingo Este, a fin de completar el ciclo
de cinco obras de ese tipo.
Personalidades
del país y de distintas partes del mundo destacan que el CAID representa una de
las mayores expresiones de las políticas públicas inclusivas que desarrolla el
Gobierno del presidente Danilo Medina, a favor de los sectores más vulnerables
de la población.
El
tipo de servicio, así como la cantidad de niños que serán tratados dependerá de
la demanda que exista tanto en la ciudad, como en las demás localidades de la
región del Cibao.
En
el CAID que funciona en Santo Domingo, se ofrecen servicios a unos 400 niños y
niñas con habilidades diferentes generadas por parálisis cerebral, Síndrome de
Down, autismo, retraso psicomotor; del habla e hiperactividad, entre otros.
0 Comentarios