La medida va en apoyo a las acciones del Sistema de
Seguridad y Atención a Emergencias (911), que desde el pasado jueves, ha
empezado a dar cobertura y asistencia a la ciudadanía, con los reportes de
contaminación sónica y el exceso de ruido que pueda alterar el derecho de los
ciudadanos a descansar, así como a realizar diversas labores, en un ambiente
tranquilo y sin ruidos que perturben el sano desarrollo del día a día.
En ese sentido, la Procuraduría
Especializada de Medio Ambiente que dirige la magistrada
Francia Calderón, trabajará de forma permanente para asistir a las llamadas del
personal del 911 y de esta forma garantizar la presencia de fiscales junto a
los agentes auxiliares de las unidades de Policía Nacional, para dar el
carácter judicial a cada caso.
Entre las medidas que implementarán las autoridades
del Ministerio Público, se destaca la incautación de equipos de sonido, tanto
en establecimientos, como en los vehículos que puedan estar transitando o
estacionados en áreas públicas, con reproductores de música sobre los niveles
permitidos. Igualmente la clausura de establecimiento de forma provisional en
algunos casos y definitiva si llegaran a reincidir, así como multas de hasta
tres mil salarios.
Las medidas abarcan el exceso de ruido que pueden
producir equipos de construcción y trabajo que conlleven el uso de aparatos o
herramientas que producen ruido, fuera del horario permitido, que las
autoridades han informado es de 7 de la mañana a 9 de la noche.
0 Comentarios