(Fuente AP) - Más del 70% de quienes realizan cirugías plásticas en el creciente mercado de República Dominicana no son médicos calificados para practicarlas, aseguraron el miércoles los especialistas.
Otoniel Díaz, presidente
de la asociación de cirujanos plásticos, dijo en conferencia de prensa que la
presencia de falsos profesionales es la causa principal de muertes e infecciones.
De acuerdo con Díaz, en República Dominicana sólo hay 120 médicos capacitados y calificados para realizar cirugías plásticas estéticas y reconstructivas.
Pero más de 300 personas que no tienen certificaciones, incluidos médicos generales, enfermeros y camilleros, también realizan cirugías en clínicas establecidas legalmente y en establecimientos ilegales.
Díaz destacó que su asociación lleva años denunciando la presencia de falsos cirujanos plásticos, pero "en pocas ocasiones se nos prestó atención".
La asociación de cirujanos plásticos elogió el miércoles la decisión tomada esta semana por el ministerio de Salud de establecer regulaciones más estrictas a las clínicas que ofrecen cirugías plásticas, luego de que varias mujeres han muerto o han sufrido severas complicaciones durante ese tipo de operaciones.
El ministerio anunció que las clínicas no podrán permitir que médicos que no cumplan con todos los requisitos ofrezcan sus servicios y utilicen sus quirófanos.
En uno de los casos más recientes, el ministerio de Salud cerró a finales de febrero el Instituto de Adelgazamiento Estética del Cuerpo y Ginecología, un instituto privado de la ciudad de Santiago,150 kilómetros al
norte de Santo Domingo, debido a la muerte de dos pacientes de cirugía estética.
Las autoridades determinaron que el permiso de operación de la clínica había vencido meses antes y de que algunos médicos, incluido el propietario, no contaban con la certificación para realizar cirugías estéticas.
El director de la clínica, Oscar Polanco, es un ginecólogo que no cuenta con las certificaciones para realizar cirugías plásticas, fue arrestado a principios de marzo.
República Dominicana se ha convertido desde la década pasada en un destino frecuente de mujeres que viajan de Estados Unidos en busca de cirugías plásticas económicas.
Debido a frecuentes casos de infecciones y muertes posteriores a las cirugías plásticas, las autoridades locales han intervenido varias clínicas y el gobierno de Estados Unidos emitió una alerta en 2014 sobre los peligros de someterse a ese tipo de cirugías en el país caribeño.
Noticias Relacionadas
De acuerdo con Díaz, en República Dominicana sólo hay 120 médicos capacitados y calificados para realizar cirugías plásticas estéticas y reconstructivas.
Pero más de 300 personas que no tienen certificaciones, incluidos médicos generales, enfermeros y camilleros, también realizan cirugías en clínicas establecidas legalmente y en establecimientos ilegales.
Díaz destacó que su asociación lleva años denunciando la presencia de falsos cirujanos plásticos, pero "en pocas ocasiones se nos prestó atención".
La asociación de cirujanos plásticos elogió el miércoles la decisión tomada esta semana por el ministerio de Salud de establecer regulaciones más estrictas a las clínicas que ofrecen cirugías plásticas, luego de que varias mujeres han muerto o han sufrido severas complicaciones durante ese tipo de operaciones.
El ministerio anunció que las clínicas no podrán permitir que médicos que no cumplan con todos los requisitos ofrezcan sus servicios y utilicen sus quirófanos.
En uno de los casos más recientes, el ministerio de Salud cerró a finales de febrero el Instituto de Adelgazamiento Estética del Cuerpo y Ginecología, un instituto privado de la ciudad de Santiago,
Las autoridades determinaron que el permiso de operación de la clínica había vencido meses antes y de que algunos médicos, incluido el propietario, no contaban con la certificación para realizar cirugías estéticas.
El director de la clínica, Oscar Polanco, es un ginecólogo que no cuenta con las certificaciones para realizar cirugías plásticas, fue arrestado a principios de marzo.
República Dominicana se ha convertido desde la década pasada en un destino frecuente de mujeres que viajan de Estados Unidos en busca de cirugías plásticas económicas.
Debido a frecuentes casos de infecciones y muertes posteriores a las cirugías plásticas, las autoridades locales han intervenido varias clínicas y el gobierno de Estados Unidos emitió una alerta en 2014 sobre los peligros de someterse a ese tipo de cirugías en el país caribeño.
Noticias Relacionadas
1 Comentarios
abercrombie and fitch
true religion jeans outlet
puma outlet store
christian louboutin
tod's sale
soccer jerseys
kobe 9 shoes
tiffany and co
puma shoes
tod's shoes
air jordan shoes
adidas shoes
air jordan gamma blue
chanel 2.55
lululemon outlet online
ferragamo belts
beats solo
monster beats
kobe bryant shoes
burberry outlet
michael kors uk
coach outlet
coach outlet store online
adidas wings
christian louboutin shoes
beats headphones
tory burch outlet online
kate spade outlet
ray ban sale
michael kors outlet
lebron james shoes
asics shoes
hollister clothing
coach factory outlet
karen millen dresses
mcm backpack
ralph lauren outlet
louis vuitton outlet
cheap ray ban sunglasses
michael kors outlet