Ticker

6/recent/ticker-posts

Las pesadillas y su relación con los alimentos

pesadillasLas pesadillas o terrores nocturnos son frecuentes en niƱos pero tambiĆ©n los adultos pueden padecerlos. No hay una Ćŗnica causa que se conozca que produzca las pesadillas, esto dependerĆ” de cada persona.

Las causas que favorecen la aparición de pesadillas son:
-estrƩs y ansiedad
-fiebre alta
-consumo de ciertos medicamentos
-problemas personales que lo preocupan
-indigestión
La indigestión es de las causas en adultos la mÔs común por la que se tienen pesadillas. Por eso no se aconseja comer demasiado en la cena por que no se hace bien la digestión y luego aparecen los malos sueños.
Los alimentos que pueden producir alteraciones en el sueƱo y pesadillas son:
-comidas muy condimentadas o picantes en la cena: este tipo de comidas genera reflujo gÔstrico y malestares. Estos alimentos activan el metabolismo y la actividad cerebral, lo cual favorecen la aparición de pesadillas.
-el consumo de alimentos con alto contenido de vitamina B6 por la noche puede generar sueƱos desagradables ya que afecta a las neuronas. Se debe evitar comer aguacate, nueces, entre otros productos.
-comidas que contengan nuez moscada: este alimento contiene componerte que afectan el funcionamiento del cerebro y pueden provocar malos sueƱos.
Es importante saber que si no cenamos o nuestro nivel de azúcar en sangre es muy baja en la noche, se altera el funcionamiento del cerebro y el cuerpo libera adrenalina lo cual produce sueños vividos o pesadillas.
Es aconsejable consumir alimentos con poca grasa como pollo, pavo, pescado, frutas y verduras para evitar pesadillas.


Publicar un comentario

0 Comentarios