SANTO DOMINGO.- La
doctora Petronila Martínez, ex presidenta de la Sociedad Dominicana
de Cardiología, advirtió que la hipertensión arterial no solo afecta al
corazón, sino también a los riñones, la retina y el cerebro.
Destacó que sus daños
son irreversibles y lo peor es que aunque en el país más de un millón de personas
entre 18 y 75 años la padecen, menos de un 50 % lo sabe.
Lamentó que una
reducida cantidad de pacientes mantenga un tratamiento que les controle de modo
eficaz la patología, lo que los hace vulnerables de presentar las
complicaciones.
Explicó que el problema
puede afectar de forma definitiva al corazón, que se agranda, previo a un
aumento en el grosor de sus paredes u ocasionar enfermedad de las arterias que
le llevan sangre al musculo cardíaco.
“Un órgano muy sensible
al aumento de la presión arterial son los riñones, con aparición de
insuficiencia renal, que puede llevar a temprana edad, a la necesidad de
diálisis permanente o trasplante. Los efectos mortales pueden además observarse
en los pequeños vasos de la retina con hemorragia”, sostuvo.
Indicó que los
accidentes cerebrovasculares, ictus o stroke, son otras de las formas de mal
vascular que dejan secuelas irreversibles, con discapacidad permanente e
incluso, pueden ser causa de muerte sobre todo, en los más jóvenes, quienes
toleran de peor manera los efectos de la hipertensión en las arterias del
cerebro.
La directora del Centro
Cardio Imágenes Especializadas, detalló que el daño a la circulación vascular
periférica es una de las manifestaciones de la patología menos detectada, pero
que provoca limitación importante en la calidad de vida.
Alertó que en ocasiones
se manifiesta con simple sensación de hormigueo en las piernas, hasta dolor
intenso, incapacidad para caminar, por déficit en el flujo de sangre arterial a
las piernas y en los hombres puede predisponer a impotencia sexual.
jpm
0 Comentarios