El proceso inició formalmente durante
un acto realizado en la sede de la Dirección Regional 10, ubicada en la calle
Presidente VÔsquez número 15, en el ensanche Ozama, encabezado por los
viceministros de Asuntos Técnicos y Pedagógicos y de Certificación, Luis
Enrique Matos y Saturnino de los Santos, respectivamente, y Vivian BƔez BƔez,
Directora General de Recursos Humanos y el presidente de la Asociación
Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo.
El viceministro Matos resaltó que esta
versión del concurso tiene una connotación especial por la cantidad y el tipo
de postulantes. Sobre la cantidad, dijo que normalmente se registran entre 18
mil y 20 mil aspirantes y en este caso hubo una inscripción de 49 mil personas,
de las que despuƩs de depurar los expedientes, quedaron 40 mil 774.
Precisó que aproximadamente 9 mil
postulantes quedaron excluidos porque no depositaron la documentación requerida
o al revisar no calificaban para entrar al concurso.
Matos afirmó que de los 40 mil 774, hay
15,037 que son licenciados en Educación en diferentes ramas y otros 25,737 son
profesionales de otras carreras, que quieren incursionar en la docencia en el
nivel medio del sistema educativo.
Sostuvo que si se mantiene la tendencia
de procesos similares anteriores en los que se aprueba al final entre el 20% y
25%, unos 8,000 a 10,000 participantes estarĆan aprobando el concurso. “Estamos
hablando de poder establecer un registro de elegibles, inmediatamente termine
el concurso de entre ocho mil y diez mil personas. Esto serĆa algo casi
histórico porque nunca habĆa ocurrido este fenómeno”, indicó.
Refirió que esto significarĆa que no
habrĆa mĆ”s concursos de oposición este aƱo, porque el MINERD tendrĆa
suficientes docentes para llenar las plazas que estarĆan vacantes para el aƱo
escolar 2015-2016.
En tanto, la Directora General de
Recursos Humanos declaró que los licenciados en Educación que aprueben serÔn
nombrados, como se ha estado haciendo, según el orden de la calificación y la
necesidad dentro de la categorĆa de docentes. Los profesionales de otras Ć”reas
serÔn contratados por un año, durante el cual deberÔn hacer la habilitación,
para luego entrar definitivamente a la Carrera Docente.
BÔez y BÔez expresó que igual que los
concursos anteriores, Ʃste se realizarƔ en 18 regionales, excepto la de San
Francisco de MacorĆs, que no comenzó este martes por disturbios en esta ciudad,
pero ahora con cuatro turnos diarios para tener el Registro de Elegibles para
proceder a los nombramientos y contrataciones antes de iniciar el próximo año
escolar 2015-2016 en agosto.
Exhortó a los participantes a tener fe
en este concurso, pues se trabaja con una comisión mixta del Ministerio de
Educación, de la ADP y la colaboración de la Fundación Inicia y Actual Group,
bajo las directrices del licenciado Carlos Amarante Baret y el viceministro
Matos.
En el acto también habló el presidente
de la ADP, Eduardo Hidalgo, y asistieron directores de Distritos Educativos de
la Regional 10, técnicos distritales y regionales y una comisión de los
postulantes.
Como invitados estuvieron en el acto
ademƔs CelinƩs MƩndez, Subdirectora de Recursos Humanos; Zoila Mateo,
subdirectora regional, en representación de la Directora Regional 10, Sobeyda
SÔnchez. También, Antonio Caparros y Laura Calventi, de la Fundación Inicia.
Los postulantes pueden verificar el dĆa
y la hora que les corresponderÔ la evaluación en el portal www.minerd.gob.do en
el link Consulta Cita Evaluación Concurso Docente 2015.
La primera etapa de las evaluaciones,
que tiene como objetivo determinar si el postulante estĆ” acorde al perfil
establecido, serĆ” aplicada en los siguientes centros:
En Barahona, en el Liceo TƩcnico Cristo
Rey; San Juan de la Maguana, Recinto Urania Montas, del Isfodosu; Azua, en el
Centro Educativo Bartolomé Olegario; San Cristóbal, Colegio San Rafael; en San Pedro
de MacorĆs en el Liceo Gastón Fernando Deligne; en La Vega en el PolitĆ©cnico
Femenino Mercedes Morel; San Francisco de MacorĆs, PolitĆ©cnico Vicente Aquilino
Santos.
En Santiago, las pruebas
correspondientes al Concurso de Oposición se aplicarÔn en el Politécnico
Nuestra SeƱora de las Mercedes; en Mao, en el INPONOR; en Santo Domingo II en
la Escuela PanamĆ”, ubicada en la avenida Venezuela, frente al parque Juan Pablo
Duarte; en Puerto Plata, las pruebas se impartirƔn en el Centro Educativo
Gregorio Urbano Gilbert (La Reforma); en Higüey en la Escuela Juan XXIII de la
Salle; en Monte Cristi en el Colegio San JosƩ; en Nagua, en la Escuela Mercedes
Bello; en Santo Domingo III en el PolitĆ©cnico VĆctor Estrella Liz (La Perito);
en CotuĆ en el Liceo Francisco HenrĆquez y Carvajal; en Monte Plata en
Escuela Primaria Fernando Arturo de MeriƱo y en Neyba en Centro Educativo
Arzobispo Valera.
0 Comentarios