ONAPI
se ha propuesto motivar a sus clientes-ciudadanos, representantes de los
sectores productivos nacionales, a identificar que tan buena es su
marca, para lo cual trajo al país a Patricia Victoria Gamboa Vilela, abogada
peruana, catedrática universitaria, especialista en el área de marcas e
indicaciones geográficas, consultora de la Organización Mundial
de la Propiedad
Intelectual (OMPI).
El
evento, celebrado en el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana
(CEI-RD), fue presidido por la directora de ONAPI, Ruth Alexandra Lockward, y
el viceministro de Industria y Comercio, Ignacio Méndez, encargado de Fomento a
las Pymes.
Al
dar las palabras de bienvenida, Lockward abogó porque los productores y
comerciantes antes de invertir en sus productos hagan uso de los servicios del
sistema de Propiedad Industrial e “inviertan en la creación de una marca con
fortaleza comercial, que les garantice un desarrollo sostenible y la capacidad
de expandirse, de crecer y, sobre todo, de sobresalir en un mercado cada vez
más competitivo”.
“Usted
puede estar seguro de que si su marca es sólida, distintiva, obtendrá grandes
beneficios en favor suyo y del desarrollo del país, porque su
protección a través del registro y una adecuada gestión aseguran un futuro
comercial lleno de utilidades”, aseguró la funcionaria.
Esa
actividad se enmarca en la conmemoración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual
que se celebra el 26 de abril de cada año.
0 Comentarios