POR CARLOS CANDELARIO VERAS Y JUAN LÓPEZ
DURÁN
Las habichuelas con dulce, una combinación de habichuelas rojas, leche,
azúcar, batata, galletas y diferentes especias, un plato exclusivo de la
República Dominicana, es el símbolo de la gastronomía del país en Semana Santa
y su consumo es obligatorio en estas fechas. Es una expresión de la cultura de
los dominicanos, que lo han elevado hasta los altares gastronómicos junto a
otros típicos como el sancocho (guiso a base de verduras y carnes) o el asopao
(sopa de arroz), pero de su origen es poco lo que se conoce.
BREVE HISTORIA DE LAS HABICHUELAS CON DULCE
De acuerdo con José G. Guerrero, director del Instituto de Antropología
de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y quien lleva años
escribiendo sobre este tema, los ingredientes de este plato y su preparación
son una mezcla de productos y costumbres de América, Europa, África y Asia.
El historiador y catedrático
universitario, señaló que su origen podría estar relacionado con la presencia
francesa en la isla de Santo Domingo y su consumo de legumbres o frijoles.
Este dato, según Guerrero, lo
aportó Dorvo Soulastre, un militar francés que vino a Santo Domingo en 1798.
Entre los franceses que emigraron
a Santo Domingo español, Soulastre conoció a Francois Delalande, propietario de
una pequeña finca de legumbres, quien introdujo la costumbre de comer frijoles
o las habichuelas como se conocen en algunos países, entre ellos la República
Dominicana.
Los dominicanos solo conocían las
legumbres secas que venían de España o de Norteamérica y nunca las habían visto
verdes en sus mercados, de acuerdo con Guerrero, autor de "Antropología de
la cocina dominicana: el caso de las habichuelas con dulce".
"Este plato es único del
país. No se prepara ni se consume en países vecinos como Cuba, Puerto Rico y
Jamaica, al menos que ahí haya algún dominicano",
Pero aunque no se prepara en
otros países "contiene ingredientes del mundo entero"
INGREDIENTES DE LAS HABICHUELAS CON DULCE
·
Leche
·
Leche de coco
·
Agua
·
Azúcar
·
Sal
·
Canela
·
Clavo Dulce
·
Nuez Mocada
·
Pasa
·
Batata
·
Galletas
PRESUPUESTO DE UNA HABICHUELA CON DULCE
Cantidad
|
Unidad
|
Productos
|
Costo Unitario
|
Precio
|
|
10
|
Libras
|
Habichuela
|
RD$45.00
|
RD$450.00
|
|
10
|
Lata
|
Leche
|
RD$55.00
|
RD$550.00
|
|
10
|
Botellitas
|
Agua
|
RD$15.00
|
RD$150.00
|
|
7
|
Libras
|
Azucar
|
RD$25.00
|
RD$175.00
|
|
1
|
Libras
|
Sal
|
RD$10.00
|
RD$10.00
|
|
5
|
sobrecitos
|
Canela
|
RD$5.00
|
RD$25.00
|
|
5
|
cajitas
|
Pasas
|
RD$20.00
|
RD$100.00
|
|
4
|
Lata
|
leche de Coco
|
RD$60.00
|
RD$240.00
|
|
2
|
Fundas
|
Galletas
|
RD$30.00
|
RD$60.00
|
|
5
|
Libras
|
Batata
|
RD$15.00
|
RD$75.00
|
|
2
|
sobrecitos
|
Clavo Dulce
|
RD$5.00
|
RD$10.00
|
|
2
|
Sobrecitos
|
Nuez Moscada
|
RD$10.00
|
RD$20.00
|
|
RD$1,865.00
|
PREPARACIÓN DE LAS HABICHUELAS CON DULCE
Otros, sobre todo en el sur,
cambian las habichuelas por las habas e, incluso, algunos se atreven con los
guandules..
Aunque pueda parecer sencilla, su
preparación es laboriosa, pues exige de varias horas en la cocina hasta lograr
la mezcla perfecta. Se hierven las habichuelas rojas, posteriormente se licuan
y se cuelan. El caldo nuevamente se lleva al fuego y se mezcla con leche de
coco, de vaca y evaporada, batata y diferentes especias.
Una vez listo se deja enfriar o
se lleva a la nevera y se les echa pasas, galletas de coco o casabe y se sirve.
FUENTE: www.primerahora.com
0 Comentarios