
El tratamiento general consiste en una dieta saludable, hacer actividad
física y medicación
Por
-
Santo Domingo.- Consumo de alimentos poco saludables y estilos de vida inactivos con
comportamiento sedentario son factores que influyen en el desarrollo de la
diabetes tipo 2, condición que padecen el 90% de las personas con diabetes en
el mundo. Según el Atlas de la Diabetes 2019, publicado por la International
Diabetes Federation (IDF), 463 millones de personas tienen la enfermedad.
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que una
dieta saludable, la actividad física regular, el mantenimiento de un peso
corporal normal, y evitar el consumo de tabaco son hábitos que previenen la
diabetes tipo 2 o retrasan su aparición. También es recomendable
realizarse exámenes periódicos para detectar y tratar sus complicaciones a
tiempo.
Se proyecta que en 2045 la prevalencia de casos aumentará a 700
millones. En la actualidad, 1 de cada 5 personas mayores de 65 años tiene
diabetes, más de 1.1 millones de niños y adolescentes viven con diabetes tipo 1
y más de 20 millones de nacimientos vivos se ven afectados por la diabetes
durante el embarazo.
De acuerdo a Giancarlo Fornieri, médico educador en diabetes, ante la
pandemia del Covid-19 y el confinamiento domiciliario es vital que los
pacientes con diabetes practiquen hábitos saludables que les permitan mantener
su condición controlada. Deben mantener una alimentación adecuada y evitar
posibles complicaciones derivadas de consumir ciertos alimentos o sobre
alimentarse. Agrega: “El plan de alimentación depende de la edad, género,
estado nutricional, actividad física, estados fisiológicos y patológicos del
paciente. Los carbohidratos son fundamentales en el control de la glicemia,
pues representan hasta un 50% del aporte calórico total recomendado en 24
horas”.
-- publicidad --
“La nutrición saludable es un componente esencial para prevenir y
controlar la diabetes, las personas deben consumir una dieta variada y
equilibrada desde temprana edad, cuando se establecen hábitos de alimentación y
actividad física, esto permite programar la regulación del equilibrio energético
para mantener un peso adecuado a largo plazo”, advierte el especialista.
De acuerdo con la OMS, llevar una dieta saludable a lo largo de la vida,
ayuda a prevenir la malnutrición en todas sus formas, así como diferentes
enfermedades no transmisibles y trastornos. Este hábito supone lograr un
equilibrio calórico y un peso saludable.
En respuesta a la pandemia de Covid-19, los gobiernos de muchos países
han restringido el movimiento de sus ciudadanos, limitándolos a sus hogares. La
actividad física regular es de gran beneficio para la población en general y
aún más para las personas que viven con diabetes, entonces es recomendable
seguir una rutina de ejercicios que se puedan realizar en casa entre tres y
cinco días a la semana, durante un mínimo de 30 a 45 minutos.
La diabetes es una enfermedad en la cual los niveles de azúcar en la
sangre se elevan por encima de lo recomendado, superando incluso los 126
miligramos de decilitro (mg/dl), cuando el promedio habitual debe oscilar entre
los 70 y los 100 mg/dl en ayunas. El autocontrol es la única forma de verificar
que los niveles sean los adecuados. Es un procedimiento rápido y sencillo, con
el cual puede obtenerse el nivel de azúcar en tan solo 4 o 5 segundos.
Para el auto control existen aparatos como el glucómetro Accu-Chek, que
es un dispositivo que mide al instante el nivel de azúcar en la sangre, es de
fácil uso y muy cómodo para transportar. Roche Diabetes Care, con su marca
Accu-Chek, se ha dedicado a promover la prevención y el control de dicha
enfermedad, activamente, por más de 40 años.
0 Comentarios