Santo Domingo. – El ministerio de Educación (MINERD) dio inicio este viernes a los procesos de compras y contrataciones contemplados para el año escolar 2020-2021, con la recepción de ofertas para el Proceso No. MINERD-MAE-PEUR-2020-0002 “Adquisición de Dispositivos Tecnológicos para la Ejecución del Plan Educación para Todos Preservando la Salud”,
El doctor Paulino Ogando, director
de gabinete del MINERD, informó que en el proceso se registraron más de 200
empresas entre grandes, medianas y pequeñas.
“Este es el primero de un total de
6 procedimientos de compras de urgencia que buscan apoyar el desarrollo del año
escolar 2020/2021 en la modalidad a distancia, dispuesto a raíz del impacto de
la Pandemia del COVID-19 en el país. En este primer proceso el MINERD contempla
la adquisición de 940 mil dispositivos que serán distribuidos entre estudiantes
de primera infancia, pre-escolar, educación básica, educación media en todas
sus modalidades y el subsistema de educación para adultos”.
Esta partida de dispositivos
incluye 160 mil Tabletas de 7 a 8 pulgadas, para niños de primera infancia y
preescolar; 160 mil Tabletas de 9 a 10 pulgadas para estudiantes del nivel
primario; 400 mil computadores portátiles tipo Netbooks, para estudiantes del nivel
secundario en todas sus modalidades (general y técnico profesional) y educación
de adultos. También incluye 32 mil computadoras portátiles tipo laptops para
docentes y técnicos docentes tanto de la sede central como de las Direcciones
Regionales y los Distritos Educativos.
Aval de Notarios Públicos y
Observación de la Sociedad Civil
El proceso de recepción de ofertas
estuvo es avalado por un equipo de ocho notarios públicos y supervisado por
miembros de la Mesa de Veeduría establecida por el Ministerio de Educación y
compuesta por la Dirección de Ética Gubernamental, representantes de entidades
de la sociedad civil, las iglesias y asociaciones educativas.
La doctora Milagros Ortiz Bosch,
directora de Ética gubernamental y miembro de la Mesa de Veeduría, quien
asistió al proceso de recepción de ofertas para la adquisición de dispositivos,
calificó el proceso como correcto y oportuno, destacó la participación que se
ha dado a los observadores y el acceso que estos han tenido a cada uno de los
pasos agotados durante la jornada.
-- publicidad --
De su lado el presidente del
Consejo de la Unidad Evangélica, CODUE, Feliciano Lancen, miembro de la Mesa de
Veeduría o de observadores, felicitó al Ministerio de Educación por la apertura
para que todos los sectores puedan participar y observar los procesos que se
llevan a cabo para salvar el año escolar en medio de la pandemia del COVID 19.
Otro de los miembros de la
Comisión que estuvo desde temprano observando el proceso de recepción de
ofertas fue el pastor José Agüero, quien dijo que la transparencia con la que
han visto el proceso sienta un precedente importante y envía un mensaje de
tranquilidad a toda la población dominicana.
También estuvo presente el
vicepresidente ejecutivo de EDUCA, Darwin Caraballo, quien afirmó que el
proceso fue muy organizado con una excelente logística y al conversar con
oferentes le compartieron su satisfacción por el nivel de seguridad del
proceso.
Partida especial para incluir
MIPYMES
Como parte de las políticas de
inclusión de todos los sectores que lleva a cabo el MINERD también está en
marcha el proceso de compras No. MINERD-MAE-PEUR-2020-0004, exclusivo para las
(MIPYMES), en cumplimiento de la Ley 488-08 para el Fortalecimiento de las
Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, mediante el cual serán adquiridos unos 188
mil dispositivos. Este proceso se distribuye en 41 mil Tabletas de 7 a 8
pulgadas, para niños de primera infancia y preescolar; 30 mil Tabletas de 9 a
10 pulgadas para estudiantes del nivel primario; 100 mil computadores
portátiles tipo Netbooks, para estudiantes del nivel secundario en todas sus
modalidades (general y técnico profesional) y educación de adultos. 8 mil
computadoras portátiles tipo laptops para docentes y técnicos docentes tanto de
las dependencias centrales como de las Direcciones Regionales y los Distritos
Educativos.
Para completar los dispositivos y
cubrir toda la población del Nivel Primario, y bajo los convenios establecidos
con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Julio de
2019, el MINERD está adquiriendo 800 mil Tabletas de 9 a 10 pulgadas. La
adquisición de estos dispositivos se realiza bajo el Modelo de Las Naciones
Unidas con proveedores globales, mientras que los servicios de garantía y
soporte se realizarán con empresas locales del sector de las MIPYMES. Un equipo
integrado por el PNUD, el Ministerio y la Mesa de Veeduría garantizan la
transparencia tanto de éste como de los demás procesos internos del Ministerio
de Educación de la República Dominicana.
La recepción de ofertas se lleva a
cabo desde las 8AM hasta las 6PM en el pabellón de Voleibol de Centro Olímpico
con el protocolo de distanciamiento correspondiente para prevenir riesgos de
contagio del COVID 19.
Bajo de dirección del Comité de Compras y Contrataciones, un equipo de técnicos
de diferentes áreas del MINERD lleva a cabo el proceso de recepción y registro,
supervisados por la viceministra de gestión administrativa Gloria Guevara, el
ingeniero Jimmy Rosario, director general de tecnología, Leonel Corporán,
director de infraestructura, Robert Villar, coordinador de la Unidad Ejecutora,
Cristofer Bonora, director de ciberseguridad y Paulino Jiménez, director de
informática educativa.
Fuente: https://eldia.com.do/
0 Comentarios