Dr. Fernando Santiago
Pues el impacto así ha sido, y las razones son diversas en la severidad de esta condición que afecta de una u otra forma a más del 50% de los hombres por encima de los 50 años de edad, y a un 25% entre los 35 y 50 años, y más aun entre los 50 y 75 años, este porcentaje de disfunción eréctil podría llegar a un 70% de los hombres. Y los hombres que mayor riesgo tienen de tener efectos secundarios graves como consecuencia del coronavirus son los que también están en el rango de mayor porcentaje de una disfunción eréctil
Con esto nos referimos a esos hombres que tienen alguna
condición de salud añadida, tales como la hipertensión, el colesterol elevado,
el sobrepeso, enfermedades del corazón, trastornos neurológicos, condiciones de
ansiedad, entre otros. A esto debemos agregar los hábitos tóxicos, como el
consumo de alcohol, el cigarrillo, las drogas, etc. Todos estos aspectos
mencionados nos dicen que la disfunción eréctil en hombres adultos en un
porcentaje elevado es de causa física. Aunque en ocasiones presentar una
dificultad para tener una erección podría ser un síntoma de una condición
cardiaca o un problema vascular.
En relación al covid, se ha demostrado que el virus que lo
causa daña la capa interna, o sea, la capa que tapiza el interior de los vasos
sanguíneos, entonces esta capa que daña el virus del covid es la que regula el
flujo sistémico y la perfusión en el sistema vascular. El pene es un
órgano donde los vasos sanguíneos (tubos a través de los cuales circula la
sangre) están más concentrados, y eso puede traducirse en disfunción sexual.
Por otra parte, los pacientes que enferman del covid-19
padecen enfermedades a nivel pulmonar, y esta condición en el pulmón altera la
oxigenación de la sangre, lo que quiere decir que disminuye el nivel de oxígeno
en sangre, lo cual también es un aspecto que se debe tomar en cuenta en la
calidad de la función eréctil del paciente, y si sumado a esto el paciente ya
tenía otra condición de salud, entonces las consecuencias serían importantes.
0 Comentarios