Para aliviar toda la sintomatología asociada a los cólicos y favorecer una pronta recuperación podemos combinar el consumo de infusiones con los masajes con plantas medicinales y aceites esenciales
Sensación de pesadez, hinchazón, dolor y muchas molestias… Estos son algunos de los síntomas característicos de esta dolencia digestiva e intestinal tan frecuente. En el siguiente artículo te proponemos diferentes remedios caseros para los cólicos.
Los cólicos pueden estar provocados por diversas
causas. Entre las más frecuentes destacan intolerancia alimentarias,
úlcera, gastroenteritis o una mala alimentación. También puede deberse a
otras dolencias como diverticulitis, pancreatitis, indigestión o estreñimiento
Los síntomas pueden comenzar y terminar sin previo aviso.
La buena noticia es que existen diferentes remedios caseros que pueden ayudarte
si padeces cólicos.
Una mezcla más que efectiva que se usa de forma
externa cuando aparecen las molestias o el dolor. Una vez envasado en
un recipiente opaco se puede almacenar en un lugar fresco y oscuro.
Ingredientes
- 5
cucharadas de flores de manzanilla (50 g)
- 2
½ cucharadas de flores de lavanda (25 g)
- 1
taza de aceite de oliva (200 g)
Preparación
- En
un frasco coloca las flores de manzanilla y luego las de lavanda.
- Añade
el aceite de oliva hasta que las plantas queden
totalmente cubiertas.
- Cierra
bien y deja en un armario durante 2 semanas.
- Pasado
ese tiempo cuela y guarda en un frasco opaco (se mantiene hasta 6 meses).
- Para
aplicarlo, coloca unas gotas en la palma de la mano y realiza masajes
circulares en el estómago.
- ambién se pueden masajear los pies para completar el
tratamiento.
Infusión de jengibre para aliviar los cólicos
Esta raíz es realmente eficaz para aliviar muchas dolencias
y sirve en casos de problemas estomacales. Se consigue fácilmente y se
pueden consumir hasta dos tazas al día.
Ingredientes
- 1
cucharada de raíz de jengibre (10 g)
- 1
taza de agua (250 ml)
Preparación
·
Lava bien la raíz de jengibre y
córtala en rodajas.
·
Coloca en un cazo junto al agua y calienta.
·
Cuando hierva, deja que se realice la
decocción durante 5 minutos.
·
Retira del fuego y deja refrescar 5 minutos
más.
·
Filtra y bebe lo más caliente posible. Si
lo deseas, puedes endulzar con miel.
- Se
recomienda para después de las comidas.
Agua de arroz
Es un remedio casero muy popular para los cólicos o
retortijones. En América Central se conoce como “horchata” y básicamente
es el agua que sobra tras cocinar el arroz. Alivia la inflamación y actúa
como un sedante para las mucosas estomacales.
Ingredientes
- ½
taza de arroz (100 g)
- 2
tazas de agua (500 ml)
Preparación
- En
un cazo coloca el arroz y el agua.
- Cocina
a fuego lento y, si es necesario, añade más agua.
- Cuando
el arroz esté cocido retira del fuego.
- Escurre
y conserva el agua resultante.
- Vierte
el líquido en un frasco o recipiente y lleva a la nevera.
- Bebe
a lo largo del día (si lo deseas, puedes endulzarlo con miel).
Masaje con salvia y almendras
Además de usar remedios caseros como las infusiones, los
masajes en el área afectada también son buenos para ayudar en la recuperación. Para
obtener mejores resultados te proponemos realizarlos con aceites esenciales.
Ingredientes
- 3
gotas de aceite esencial de salvia
- 1
cucharada de aceite de almendras (15 g)
Preparación
- Vierte
el aceite de salvia en la palma de la mano.
- Añade
el aceite de almendras.
- Frota
con la otra mano para mezclar ambas sustancias.
- Realiza
masajes vigorosos en el estómago y deja que los aceites se absorban
solos.
Agua con limón
Una receta casera típica de nuestras abuelas. Cuando
nos dolía el estómago de niños seguramente nos han indicado consumir agua tibia
con limón.
- Este
cítrico es ideal porque reduce la indigestión y estimula la
producción de ácidos encargados de descomponer los alimentos.
- Además
ayuda en la eliminación de las toxinas.
Ingredientes
- 1
taza de agua (250 ml)
- El
jugo de 1 limón
Preparación
- Calienta
el agua sin que llegue a hervir.
- Exprime
el limón.
- En
un vaso añade el agua y luego el zumo.
- Mezcla
bien y bebe lo más caliente posible (de preferencia, en ayunas).
Infusión de hierbabuena
Con un aroma particular, esta planta que se puede hallar
sin problemas en Europa, Asia y África tiene muchas propiedades
medicinales. Sirve para aliviar la acidez estomacal, el mal aliento,
el estreñimiento y los cólicos.
Te recomendamos que consumas esta infusión de forma lenta
(sorbo a sorbo) para obtener mejores resultados.
Aunque no te agrade el sabor trata de no endulzarla
con azúcar. En todo caso, opta por la miel. Ingredientes
- 1
litro de agua
- 3
cucharadas de hojas de hierbabuena (30 g)
Preparación
- Coloca
el agua y las hojas de hierbabuena en un cazo.
- Cocina
durante 25 minutos.
- Cocina durante 25 minutos.
- Retira del fuego y tapa
por 10 minutos.
- Filtra y bebe hasta 3 tazas al día.
Bebida de menta
La menta es muy buena para cualquier dolencia estomacal, ya
que relaja los músculos y mejora la digestión. A su vez actúa sobre
el flujo de la bilis, reduce los gases y la distensión abdominal. Así,
es perfecta para aquellos que sufren de cólicos.
Ingredientes
- 1
puñado de hojas de menta
- 1
taza de agua (250 ml)
- 1
rodaja de limón
- Cubitos
de hielo (opcional)
Preparación
- Lava
bien las hojas de menta y coloca en una taza.
- Añade
el agua (puede ser tibia) y la rebanada de limón.
- Agrega
los cubitos de hielo si prefieres consumirlo bien frío.
- Bébelo
despacio a cualquier hora del día. Si es invierno puedes utilizar agua
caliente y hacer un té.
Si tienes cólicos, puedes probar cualquiera de estos
remedios naturales. Los puedes preparar en un momento y te aliviarán. Elige el
que más se adecue a tus gustos.
Fuente: https://mejorconsalud.as.com/
0 Comentarios