Revisado y aprobado por el psicólogo Bernardo
Peña
Escrito por Equipo
Editorial
El arte ha permitido que el ser humano explore su interior y
descubra facetas de sí mismo desconocidas hasta entonces. Te contamos todo lo
que debes saber a continuación.
¿Conoces los beneficios del arte para la salud? Desde siempre se nos ha dicho que esta disciplina, que engloba muchas subcategorías distintas, tiene la capacidad de sanar el alma y alegrar el corazón. No obstante, también podría tener importantes beneficios a nivel físico que son actualmente muy poco conocidos entre el grueso de la población.
Según esta
investigación llevada a cabo por la Universidad Alanus (Alemania), la
creatividad puede reducir el estrés y ayudar al paciente a manejarlo
de una forma satisfactoria. Por esto mismo, hay muchos personas que, además de
acudir a terapia psicológica, les ayuda mucho realizar actividades como pintar,
escribir, componer música, cantar o bailar para hacer catarsis y aumentar su
bienestar.
También se ha observado que la música estimula el
desarrollo del feto en el vientre materno, según expone
este estudio realizado por un equipo de la Universidad de Torún (Polonia).
Y es que, la relación entre arte y bienestar no es
algo nuevo. Profundicemos.
Tipos de arte
1. Arquitectura
Una expresión común y que observamos a nuestro alrededor. Esta se ve plasmada en la
construcción de edificios tales como viviendas, iglesias, museos, etc.
Esta ciencia se encarga de diseñar y evaluar
estructuras que marcan pauta al pasar del tiempo y muchas de ellas son
un reflejo de la cultura y costumbres de la época.
2. Artes visuales
Engloban varias técnicas, como la pintura, escultura,
dibujo y grabado. También entran dentro del grupo la fotografía, el cine y
la televisión. Este tipo de expresiones visuales, especialmente las artes
plásticas, pueden ser creadas por niños desde temprana edad.
3. Música
La música es el arte que consiste en hacer que el conjunto de
ciertos sonidos resulte ordenado y armonioso, y por lo tanto, agradable. Esta
unión tomará forma a través del ritmo y la melodía brindadas
por la propia voz humana o los instrumentos.
Las manifestaciones de este arte pueden ser muy variadas y
albergar diversas combinaciones. Incluso existe un tipo de terapia para ayudar
a las personas, con el nombre de musicoterapia.
4. Literatura
La literatura es una expresión de arte que aprovecha el lenguaje
como vía de expresión. Por lo general, se entiende que esta categoría reúne en sí las
distintas formas en las que se manifiesta la comunicación escrita, ya sea en
prosa o verso. De esta forma podemos encontrar: novelas, biografías o
poemas, entre otras corrientes del género.
5. Artes escénicas
Las artes escénicas engloban el cine (que es llamado “el
séptimo arte”), la televisión, la danza y el teatro. Son un canal para
revivir historias literarias, ficticias o no.
Las personas disfrutan de esta forma de arte en escena que
les permite participar de forma activa (como actores, por ejemplo) y
entretenerse. No obstante, los espectadores también pueden divertirse
observando y analizando. De esta forma, se busca generar una empatía entre el público y los personajes interpretados
por los actores y actrices.
Beneficios del arte en la salud
1. Estimula la creatividad
Aunque no lo parezca a simple vista, cuando contemplamos una
obra de arte la observamos y analizamos para procurar entender su
mensaje.
Esto quiere decir que al tratar de descifrar el significado
de una obra de arte, necesitamos dejar volar nuestra imaginación, con
lo que estimulamos nuestra mente y potenciamos nuestra creatividad.
2. Mejora la autoestima
El segundo de los beneficios del arte en la salud viene a
ser la mejora de la percepción propia en sus distintas facetas pero,
sobre todo, en el plano intangible (bien sea espiritual o mental).
No olvidemos que la creación de una obra de arte ayuda a
tener una buena autoestima porque también promueve cierta
satisfacción personal con uno mismo.
3. Ayuda a potenciar la memoria y focaliza la concentración
Entre los beneficios del arte para la salud también se
encuentra la mejora de la memoria y la focalización de la concentración. Para
empezar, las distintas manifestaciones artísticas nos permiten
concentrarnos, por lo que se optimiza la atención a la hora de realizar tareas. Recordemos
que el análisis de una obra requiere de cierta concentración para poder
reflexionar acerca de la misma.
Ahora bien, el arte también puede ayudar a potenciar la
memoria. Tanto si somos creadores como si somos espectadores, al
recordar una obra evocamos distintos detalles y reconstruimos parte de
lo que sentimos; apreciamos colores, figuras, profundidad, olores y vivimos el
momento de encuentro con esta.
Tienes mucho donde elegir
En conclusión, el arte tiene importantes beneficios para tu
salud física y mental. Además, como has podido comprobar, es una actividad
placentera que influye positivamente en tu calidad de vida.
Busca entre las diferentes actividades creativas y encuentra
la que más te llene. En cuanto la dejes entrar en tu vida, está
cambiará para mejor, sin duda alguna. ¡Atrévete!
ne. En cuanto la dejes entrar en tu vida, está
cambiará para mejor, sin duda alguna. ¡Atrévete!
Bibliografía
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por
nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y
validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y
de precisión académica o científica.
- Stuckey, H. L., & Nobel, J.
(2010). The connection between art, healing, and public health: A review
of current literature. American Journal of Public Health.
https://doi.org/10.2105/AJPH.2008.156497
- Owen, J. W. (1999). Arts, health
and wellbeing: a third way for health? World Hospitals & Health
Services.
- Gebuza,
G., Dombrowska, A., Kaźmierczak, M., Gierszewska, M., & Mieczkowska,
E. (2017). The effect of music therapy on the cardiac
activity parameters of a fetus in a cardiotocographic examination. Journal
of Maternal-Fetal and Neonatal Medicine. https://doi.org/10.1080/14767058.2016.1253056
Fuente: https://mejorconsalud.as.com/
0 Comentarios