SANTO DOMINGO.-Concluyó de manera exitosa y superando las expectativas que se habían formado los organizadores del XI Encuentro Virtual Educa Santo Domingo 2010, con la promesa de que la versión 2020 se realizará en el país, de acuerdo al compromiso asumido por el secretario general de Virtual Educa, José María Antón.
Antón atendió a una petición del ministro de Educación Melanio Paredes, quien a manera de humor hizo la solicitud invitando a los participantes del evento a que vuelvan acompañarnos en la XXI Virtual Educa 2020, “para que puedan ustedes comprobar cuanto habremos avanzados en materia del uso de la tecnología para apoyar los aprendizajes de los niños, niñas y jóvenes”.
El secretario general de Virtual Educa, José María Antón, dijo que accedía a la petición. “Vamos a comprometernos Mary Carmen y yo, vamos a seguir trabajando con ustedes con Yamile y los ministros y todos ustedes durante estos 10 años, vamos a trabajar de forma solidaria, ustedes tienen entusiasmo, mantengan sus amigos extranjeros porque dejan de ser extranjeros y son parte de ustedes mismos y si ustedes quieren y el destino lo permite Mary Carmen y yo en 2020 estaremos aquí con ustedes en virtual Educa Santo Domingo 2020” .
Durante los cinco días que se desarrolló Virtual Educa Santo Domingo 2010 contó con unas 290 exposiciones, la representación de más de 21 países de Iberoamérica, incluyendo Italia, y la participación de unas tres mil personas nacionales e internacionales.
Entre las actividades realizadas hubo paneles, seminarios, talleres y conferencias sobre aspectos vinculados con la educación, la formación y las nuevas tecnologías. También se conocieron experiencias exitosas a nivel internacional en el área de las TICs.
La ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), y presidenta de Virtual Educa Caribe, Ligia Amada Melo, sostuvo que este cónclave permitió a todos reflexionar sobre la escuela del futuro que necesitan para el siglo XXI.
“Todos estamos concientes de que necesitamos una nueva escuela”, dijo, y aseguró que los niños y jóvenes no soportan más una escuela aburrida.
Afirmó que el ministerio de Educación Superior está haciendo esfuerzos para multiplicar el uso de la tecnología y exhortó a los profesores aprovechar todas esas experiencias adquiridas.
0 Comentarios