
De acuerdo a la comisión integrada por senadores y diputados de los diferentes partidos polĆticos, los recursos serĆan descontados de los capĆtulos de la Presidencia de la RepĆŗblica y de la Segunda LĆnea del Metro de Santo Domingo.
La propuesta serÔ presentada formalmente al ministro de Hacienda, Vicente Bengoa, en una reunión que sostendrÔ este jueves con la comisión, que preside el senador Dionis SÔnchez (PLD-Pedernales).
La cifra no es significativa, tomando en cuenta que incrementar un dos por ciento del Producto Interno Bruto a educación implica una erogación de RD$40,000 millones.
Bengoa advirtió la semana pasada a la comisión que no es posible incrementar el presupuesto a la educación, y dijo que destinar un 4 por ciento del producto Interno Bruto (PIB) significarĆa un aumento de unos RD$40 mil millones adicionales a lo contemplado para la educación.
El proyecto de Presupusto General de la Nación bajo estudio de la comisión bicameral del Congreso fue sometido el 29 de septiembre pasado por el Gobierno, a través de Hacienda y la Dirección de Presupuesto, asciende a RD$390,000 millones.
Diferentes instituciones sociales vienen reclamando que el Gobierno cumpla con lo estipulado en la Ley de Educación, que es un 4 por ciento del PIB, monto mĆnimo considerado por la UNESCO como indispensable para que las diferentes naciones se encaminen por la senda del desarrollo a travĆ©s de la educación.
La propuesta serÔ presentada formalmente al ministro de Hacienda, Vicente Bengoa, en una reunión que sostendrÔ este jueves con la comisión, que preside el senador Dionis SÔnchez (PLD-Pedernales).
La cifra no es significativa, tomando en cuenta que incrementar un dos por ciento del Producto Interno Bruto a educación implica una erogación de RD$40,000 millones.
Bengoa advirtió la semana pasada a la comisión que no es posible incrementar el presupuesto a la educación, y dijo que destinar un 4 por ciento del producto Interno Bruto (PIB) significarĆa un aumento de unos RD$40 mil millones adicionales a lo contemplado para la educación.
El proyecto de Presupusto General de la Nación bajo estudio de la comisión bicameral del Congreso fue sometido el 29 de septiembre pasado por el Gobierno, a través de Hacienda y la Dirección de Presupuesto, asciende a RD$390,000 millones.
Diferentes instituciones sociales vienen reclamando que el Gobierno cumpla con lo estipulado en la Ley de Educación, que es un 4 por ciento del PIB, monto mĆnimo considerado por la UNESCO como indispensable para que las diferentes naciones se encaminen por la senda del desarrollo a travĆ©s de la educación.
0 Comentarios