Uno de los padecimientos de esta era es la fatiga visual, y aunque no sea algo del todo extraño, sucede en estos tiempos con mucha mayor frecuencia debido a las largas horas que muchas personas deben pasar frente a un computador.
Cuando sientes la vista cansada es una señal que te envía
el cuerpo para indicarte que sometiste a un esfuerzo excesivo el aparato
visual.
Esto puede ser solo falta de descanso o el síntoma de un
padecimiento mucho mas serio llamado presbicia, lo cual si debe ser tratado con
un especialista.
Para descartar sea algo que requiera de las atenciones
medicas, es importante realizarse un chequeo con un oftalmólogo.
En el día a día puedes tomar medidas simples como tomar un
descanso cada dos horas, alejarte del ordenador por unos minutos puede ayudarte
a recargar fuerzas y rendir mucho mejor para continuar.
Existen protectores especiales para pantallas y lentes con
protección especial para pantallas de ordenadores, adquiere uno de estos para
cuidar tus ojos.
Evita tener largas lecturas en el ordenador, si te toca
leer un material muy extenso, trata de imprimirlo, así maltratas menos la
vista.
Si se pasa todo el día pegado a una computadora trabajando,
evite en sus horas libres ocuparlas frente al ordenador.
Descanse lo suficiente, duerma mínimo ocho horas diarias.
Use lentes para protegerse del sol, la luz solar debilita
la vista.
Alimentación para una Buena Salud Ocular
Una dieta sana y equilibrada será beneficiosa para sus
ojos. Consuma alimentos que contienen nutrientes que contribuyen a la buena
salud ocular y ayudan a prevenir las cataratas y la degeneración macular
relacionada con la edad.
Consuma alimentos que contengan vitamina C: naranjas, fresas,
brócoli y pimientos.
Consuma alimentos que contengan vitamina E: semillas,
frutos secos y aceites vegetales.
Consuma alimentos que contengan zinc: carne de res, cerdo,
mariscos, maní y legumbres.
Consuma alimentos que contengan luteína y zeaxantina: espinaca,
brócoli y guisantes.
Consuma alimentos que contengan ácidos grasos omega-3:
pescado (salmón o sardinas).
Fuente: https://www.conectate.com.do/
0 Comentarios