Ticker

6/recent/ticker-posts

Educación reanuda desayuno escolar




El ministro de Educación, Melanio Paredes, ayer durante la rueda de prensa.
Fuente externa.


Escrito por: CARMEN MATOS (c.matos@hoy.com.do)

Con la repartición de mÔs de 1.5 millones de raciones, el Programa de Desayuno Escolar serÔ reanudado hoy en las escuelas públicas de todo el país. Había sido suspendido para adoptar nuevas medidas de vigilancia.

Con la repartición de mÔs de 1.5 millones de raciones, el Programa de Desayuno Escolar serÔ reanudado hoy en las escuelas públicas de todo el país, luego de que las autoridades de Educación lo suspendieran en octubre pasado para revisar y garantizar su nivel de calidad.

Así lo informó el ministro de Educación, Melanio Paredes, quien dijo que en las primeras semanas la merienda no llegarÔ completa, ya que 300 mil niños no recibirÔn leche ni jugo, por la salida temporal de LÔcteos Dominicanos (Ladom) y de la Cooperativa de Productores y Ganaderos del Noroeste (Copedegano).

Precisó que principalmente serían afectadas las escuelas de Barahona y San Juan de la Maguana, así como otras del Noroeste.

Sin embargo, el funcionario explicó que las autoridades estÔn haciendo contacto con empresas nacionales y extranjeras para que suministren alguna bebida con buen contenido nutricional, mientras tanto.

Al referirse al tema, el ministro no quiso explicar las razones puntuales para la salida de las empresas pero dijo que, por razones de sequĆ­a, algunos productores nacionales de leche no podĆ­an suplir la cantidad del lĆ­quido requerida.

Deudas. Paredes aseguró que esta semana Educación saldarÔ la deuda pendiente desde el año pasado con suplidores de lÔcteos y sólidos, de unos RD$500 millones, para lo cual espera un desembolso del Ministerio de Hacienda.

En ese orden, la Unión de Medianos y Pequeños Empresarios de la Harina (Umpih) manifestó su satisfacción porque arribó a un acuerdo con las autoridades para el pago de los RD$250 millones de la deuda.

Paredes informó que el retraso para reiniciar el programa se debió, ademÔs, a que la cartera estaba renegociando los precios de los alimentos, que fueron ajustados entre 6 y 8%, de acuerdo a la inflación.

Aunque no precisó el costo de cada componente, el gasto diario en la merienda se incrementó dos millones con relación a agosto pasado, cuando se invertían RD$16 millones diario.

Dijo que se creó un sistema de supervisión y optimización de los procesos administrativos y la introducción de la emisión de facturas electrónicas.

Las claves

1. Cuesta $18 M diarios

El Gobierno invierte RD$18 millones diario en el programa Desayuno Escolar, que beneficia a cerca de 1.5 millones de alumnos.

2. Entrega alternada

Paredes autorizó empresas a entregar tres días lÔcteos y dos de jugo, de manera alternada, hasta que se pueda suplir la leche al menos cuatro días de la semana.

3. Algunas cifras

Se distribuirÔn 1,058,399 raciones de lÔcteos y 1,365,835 de alimentos sólidos en todo el país.

4. Exigen anaqueles

Las autoridades de Educación exigieron a las suplidoras colocar anaqueles en los centros, para almacenar los alimentos.

Publicar un comentario

1 Comentarios