Reunidos en la Catedral Primada de América, los sacerdotes católicos, también criticaron que sus colegas coqueteen con "los poderosos y no defiendan a los mÔs débiles"
SANTO DOMINGO.- Los sacerdotes católicos Gregorio Santana, Bienvenido Colón, Tulio Cordero, Antonio Lluberes, Fray Frankely RodrĆguez y Faustino Ascencio criticaron la corrupción, impunidad y la ambición desmedida, que a su juicio, afecta la RepĆŗblica Dominicana.
En el acto conmemorativo de las últimas palabras de Jesucristo en la cruz, en la Catedral Primada de América, también deploraron que muchos de sus colegas "coqueteen con grupos poderosos" y no defienden a los mÔs débiles.
Señalaron que los pastores deben retomar el principio de defender a los mÔs débiles "evitando el coqueteo con los mÔs poderosos, para evitar que la población dominicana continúe desamparada'.
Indicaron que los medios de comunicación apenas estĆ”n haciendo su labor, ya que estĆ”n dominado por la autocensura, cuando se trata de afectar a los intereses de fuertes grupos económicos "que se comportan como verdaderos dueƱos del paĆs".
Asimismo, recordaron a sus propias autoridades eclesiÔsticas que la misión que le encomienda Jesucristo es que la Iglesia debe tomar mÔs riesgos y dar la cara ante los abusos contra el pueblo que cometen grandes grupos económicos, auxiliados del trÔfico de influencia.
De su lado, Santana citó el ejemplo de algunas universidades católicas que, dice, "parecen estar mÔs en función de mejorar y hacer crecer las empresas de los tradicionales y grandes grupos económicos, que en el desarrollo humano y social de nuestras gentes".
"Para muestra un botón: algunas de nuestras universidades católicas parecen estar mÔs en función de mejorar y hacer crecer las empresas de los tradicionales y grandes grupos económicos, que en el desarrollo humano y social de nuestras gentes".
En tanto que, Ascencio, cuestionó que creciente delincuencia que a su entender muchos policĆas son quienes las ponen en prĆ”ctica, formando bandas de delincuentes y provocando que los ciudadanos tengan el temor de salir a las calles.
Por su parte, Frankely RodrĆguez dijo que hoy JesĆŗs sufre y a la vez grita por tantos ancianos que tienen que trabajar o estĆ”n desamparados despuĆ©s de haber trabajado y pagado tantos impuestos mientras un grupo los utiliza como si fueran suyos para beneficio personal.
Afirma que el Todo Poderoso sufre porque en el paĆs no hay seguridad ni justicia, ya que las autoridades encargadas de establecer el orden e impartir justicia se hacen de la vista gorda.
Mientras, Colón expuso que Jesucristo tiene sed de espĆritu, de amar mĆ”s y ser correspondido en su amor.
Aconsejó a los dominicanos que ante la sed insaciable de ser poderoso, de ser elogiado, por estar dotado de un corazón insaciable, Jesús tiene la respuesta y la solución a todas esas ambiciones.
0 Comentarios