Ticker

6/recent/ticker-posts

Vice afirma educación de calidad promueve la competitividad


Vice con insulsa

Vice y AndrƩs Vanderhorts V

-

Washington, DC. “Una educación de calidad es la principal promotora de la competitividad”; con estas palabras dio inicio el vicepresidente de la RepĆŗblica, doctor Rafael Alburquerque, al desarrollo de una apretada agenda de trabajo este miĆ©rcoles, que incluyó una intervención ante el Consejo Permanente de la OEA, una reunión con el secretario general de la OEA, JosĆ© Miguel Insulza, con Luis Alberto Moreno, Presidente del BID, y sostuvo un encuentro con los embajadores acreditados en Washington, para promover la celebración en el paĆ­s del V Foro de la Competitividad de Las AmĆ©ricas. AdemĆ”s tiene previsto una reunión bilateral con la secretaria de Estado de Trabajo de Estados Unidos, Hilda L. SolĆ­s.

Alburquerque, quien se encuentra en esta ciudad promoviendo el V Foro de Competitividad de Las Américas que serÔ celebrado en la Republica Dominicana del 5 al 7 de Octubre próximo, destacó ante los miembros del Consejo Permanente de la OEA la importancia del referido evento e invitó a los embajadores presentes a promover el foro en sus respectivos países.

“Este es un evento que reĆŗne a Gobiernos, Empresarios y Academias y su objetivo fundamental es trabajar estrechamente entre los paĆ­ses del continente en la mejorĆ­a de la calidad de vida de sus ciudadanos”, expresó.

Destacó que a través del mismo se permite el intercambio de conocimientos en las aéreas de tecnologías y educación, lo que a su vez mejora el nivel de competitividad de los productos y las empresas en el Ôrea.

Alburquerque sostuvo que el presidente Leonel FernÔndez ha puesto todo su empeño para garantizar el éxito del V Foro de Competitividad de Las Américas, cuya organización y montaje estÔ bajo la responsabilidad del Consejo de Competitividad que preside el Licenciado Andrés Vanderhors.

Para este jueves Alburquerque tiene previsto en su agenda una reunión con la Secretaria de Estado de Trabajo de Estado Unidos, Hilda L. Solís, con quien conversara sobre los avances que ha observado la Republica Dominicana en materia laboral.

HABLA INSULZA.

De su lado, el secretario general de la OEA expresó su apoyo a la organización del evento y conminó a los embajadores representantes a canalizar dicho apoyo ante sus respectivos países, tras destacar la importancia de los temas que serÔ tratado en el referido foro.

José Miguel Insulza destacó la política internacional del Presidente Leonel FernÔndez y el compromiso que ha mostrado en la construcción de una región mÔs prospera y competitiva.

“De eso se trata este evento, se tratas de una visión integradora, de una alianza entre el sector pĆŗblico y privado que garantice la competitividad y trasparencia”, subrayó Insulza.

Mientras que el Director del Consejo de Competitividad Andrés Vanderhort, destacó la importancia del evento en el marco de una exposición que presentó ante los miembros del Consejo Permanente de la OEA y dijo que el documento de Santo domingo busca definir 10 puntos, entre los que destacó el compromiso de los países por una educación con calidad, como forma de promover la competitividad.

AdemÔs destacó el compromiso de promover el desarrollo de la energía verde y renovable, así como la innovación, lo cual permitirÔ la creación de empleos competitivos y de calidad.

Vanderhorts informó ademÔs que en marco de la V Foro de la Competitividad se realizarÔ en el país la Reunión Ministerial de Economía y Finanzas, la cual pretende abordar importantes temas de interés para la región.

Dijo que 27 países de la región y 8 organizamos multilaterales y academias forman parte del Consejo Consultivo de la competitividad de Las Américas.

Los embajadores de Estados Unidos, Colombia, México, Costa Rica, Chile, entre otros, expresaron su apoyo a la celebración del V Foro y agradecieron la participación del vicepresidente de la República, doctor Rafael Alburquerque, ante el Consejo Permanente de la OEA.

El vicepresidente se encuentra en esta ciudad promoviendo la celebración en la República dominicana del V Foro de Competitividad de las Américas, que reúne a mÔs de 1,000 líderes empresariales, academias, universidades, presidentes, jefes de estado y de gobierno de las Américas y que busca promover la competitividad atreves de la educación y la invasión tecnológica.

La delegación que encabeza el vicepresidente Alburquerque estÔ integrada por Andrés Vanderhorts, director de Competitividad, Enríquez Ramírez, de la Comisión Nacional de Energía, así como los embajadores Aníbal de Castro, embajador en Washington y Roberto Saladín embajador ante la Organización de Estados Americanos.

http://www.elnuevodiario.com.do

Publicar un comentario

0 Comentarios