LF y Director Ejecutivo INAPA encabezaran acto | |||||||
- Nagua.- Tal como fue anunciado cuando fue inaugurada la Primera Etapa, en julio del año 2009, el Gobierno a través del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) entregará este jueves la Segunda Etapa del Acueducto Múltiple de Nagua, a un costo superior a los 376 millones de pesos. El Director Ejecutivo del INAPA, ingeniero Mariano Germán, informó que el Presidente Leonel Fernández encabezará el acto inaugural previsto para este jueves, 10 de mayo a las 11 de la mañana, con lo cual se materializa la promesa de entregar esa obra en un período no mayor de 22 meses, a partir del momento en que fue iniciada, en junio del 2010. Con la segunda etapa del Acueducto múltiple de Nagua quedará cubierto por completo el servicio de agua potable en ese municipio cabecera de la provincia María Trinidad Sánchez y otros localizados en las zonas Sur y Norte del río Boba. Germán manifestó satisfacción porque, tal como proclamó en el discurso central del acto inaugural de la primera etapa, la segunda etapa es entregada en el tiempo estimado y en cumplimiento de la disposición del Presidente Fernández para que la provincia María Trinidad Sánchez siga recibiendo el resultado de un trabajo mancomunado a favor de las mayorías. “Cuando asumimos el cargo con el cual nos honró el señor presidente de la República, en la Dirección Ejecutiva del INAPA hicimos el compromiso de materializar sus propuestas y convicciones sobre la necesidad de elevar la calidad y las condiciones de vida de la gente, y lo estamos haciendo”, expuso Germán. Los trabajos de la segunda etapa fueron realizados por la firma Consorcio Acueducto Nagua J.V, que también desarrolló la primera etapa del acueducto construido a un costo de mil 923 millones 896 mil 828 pesos con 40 centavos. Germán explicó que la segunda etapa del acueducto, que trabaja mediante un sistema de bombeo teniendo como fuente las aguas del arroyo Los Morones, ubicado en la Loma Quita Espuela, incluyó la construcción de nuevas redes de distribución tanto en 15 sectores de Nagua, y en 32 comunidades rurales de la provincia María Trinidad Sánchez. Así mismo fueron levantadas obras complementarias de distribución urbana y rural, tanto de la macro como de la micro red del acueducto. ASPECTOS TECNICOS II ETAPA ACUEDUCTO NAGUA En el municipio de Nagua fueron instaladas redes de distribución en los barrios Residencial Don José, La Rotonda, El Soldado-Costa Real, Universitario, Roberto Fermín, La Capitalita, La Libertad, Quisqueyanos, Los Cacaítos, Las Flores, Ensanche Trinidad, Las 500, y Los Areitos. En estos sectores, el INAPA instaló 56.92 kilómetros de tuberías de tres, cuatro, seis y ocho pulgadas, incluyendo 15 hidrantes contra incendio y 6 mil 160 acometidas, con sus medidores. En las comunidades localizadas al norte del río Boba, tales como Los Jengibres, Mata Bonita, La Piragua, Mata de Agua, El Guarapo, Tizón, Quebrada Amarilla, La Lometa, Las Gordas, Puerto Rico A Pie, Los Naranjos, Bella Vista, Rincones de Boba, Playa de Boba, Matas de Boba, El Bambú, El Juncal, La Senda, Frenillo, el INAPA colocó 14.28 kilómetros de tuberías de dos, tres, 12 y 16 pulgadas; así como 9 hidrantes contra incendio y dos mil 958 acometidas. El Director Ejecutivo del INAPA manifestó que en las comunidades ubicadas al sur del río Boba, como Guayabito, La Catalina, El Yayal, El Hoyito, Los Pontones, Villa Alegre, La Palmita, Arroyo Al Medio, La Sabana y Sabaneta fueron instalados 28.24 kilómetros de tuberías de dos, tres y cuatro pulgadas, un hidrante contra incendio y mil 200 acometidas. |
0 Comentarios