- Santo Domingo. El politólogo y abogado, doctor Belarminio Ramírez Morillo, manifestó que mientras el presidente de la República y presidente del Partido de la Liberación Dominicana, doctor Leonel Fernández Reyna, inicia un proceso de empoderamiento al presidente electo Danilo Medina Sánchez, en procura de construir estados de ánimos positivos, frente al futuro de la Nación, los perredeistas se sumergen en el caos y la discordia por el control de la dirección del Partido Revolucionario Dominicano. El profesor universitario hizo la interrogante de que algunas personas se preguntarán: ¿Por qué si ya pasaron las elecciones y el Partido de la Liberación Dominicana ganó, Leonel este jueves 24 de mayo del 2012, mientras inauguraba una escuela en Villa Linda, Pantoja, inició su disertación resaltado las cualidades personales y políticas que adornan al presidente electo, Danilo Medina Sánchez? El cientista político adujo que a veces los líderes hacen y dicen cosas que sólo ellos conocen el verdadero propósito y significado. Recordó que en el transcurso de la campaña electoral cuando Leonel resaltaba las fortalezas del candidato de la organización que preside, era evidentemente que perseguía contribuir al incremento de la popularidad de Danilo, y ahora después que resultó electo, lo hace con otros propósitos. Dijo que en la campaña Leonel llevó a cabo de forma efectiva un proceso de transferencia de poder y popularidad de su liderazgo eficaz hacia los candidatos Danilo y Margarita. El politólogo expresó que estas declaraciones de Leonel cuatro días después de las elecciones en que su partido y sus candidatos triunfaron, son con el objetivo de empoderarlo, transferirle confianza y construir estados de ánimos positivos sobre el gobierno que tomará posesión el 16 de agosto. Adujo que cuando el gobernante se expresa en esos términos sobre las prendas que adornan al presidente electo, contribuye a la construcción de estados de ánimos positivos en los agentes de la economía, en el liderazgo empresarial, social, religioso, y sobre todo, en las familias y las personas. El escritor y académico ponderó que ese empoderamiento o carta de presentación que hace Leonel de Danilo, es un indicador preciso de que lo ayudó a ganar, y ahora lo ayudará a gobernar. “Con su comportamiento, Leonel ha dado demostraciones fehacientes de que constituye un buen ejemplo de lo que es un liderazgo que ejerce su rol impregnado de buen deseo, sanidad y responsabilidad. Es un liderazgo constructivo de sano y sagrado servicio a la Nación.” Razonó el autor del libro Claves para el Liderazgo Eficaz. Belarminio Ramírez manifestó que el presidente Leonel Fernández es un político consciente del peso y la dimensión de su liderazgo en la sociedad dominicana, y ejerce su poder con criterios constructivos para garantizar que la nación continúe por el sendero del desarrollo, la paz y la armonía social. Dijo que las ponderaciones del presidente Fernández sobre la persona de Danilo Medina Sánchez, constituyen el reflejo de lo que significa un liderazgo armónico. “El liderazgo del PLD opera en armonía y ese comportamiento ha contribuido a sus cincos triunfos electorales consecutivos, pero también, ha sido de mucho provecho para la sociedad dominicana. En los regímenes del PLD la organización política y el gobierno actúan en sintonía. Cuando el PRD gobierna, los pleitos entre los directivos del partido y los funcionarios del gobierno ocupan más portadas en los periódicos que las inauguraciones de las obras que realizan.” Ponderó el académico. El estudiosos de las campañas electorales y la nueva ciencia del liderazgo, adujo que los perredeistas no deben ser etiquetados como mensos por haberse hecho la ilusión de que saldrían ganancioso de las elecciones del 2012, debido a que Leonel Fernández no apoyaría al candidato de su partido, Danilo Medina. Expresó que al reflexionar de eso modo, el candidato Hipólito Mejía, los estrategas y directivos del PRD, se apoyaron en la cultura del poder político en la República Dominicana, donde hasta el momento, ningún liderazgo gobernante se había entregado en cuerpo y alma a trabajar para que otro de su partido ocupara el puesto de la primera magistratura de la nación. El escritor adujo que los perredeistas basaron sus razonamientos en conductas psicológicas sobre la dosis de egoísmo que es normal que esté presente en el comportamiento de los líderes. Los perredeistas se equivocaron en sus vaticinios con Leonel, porque este no actuó en base a la cultura política. Leonel actuó con su propio manual, y al hacerlo, hizo que los adversarios perdieran el rumbo, y se creció frente a la historia. Belarminio Ramírez subrayó que ahora vuelven las elucubraciones de que Leonel, Danilo y Margarita se enfrentarán después del 16 de agosto por los espacios de poder dentro del PLD y de la sociedad dominicana. “Tengo para decirle a quienes piensan de esa forma que también resultaran equivocados.” Dijo el autor de los libros Leonel como Paradigma y Margarita por Dentro. “Estoy seguro de que estos líderes no se enfrentarán, debido a que hace mucho tiempo que ellos entendieron que es la población quien valida los liderazgos y define las candidaturas. Cuando se percibió que el 2012 era el momento de Danilo, todo el liderazgo del PLD actuó en esa dirección. Adujo que dentro de un par de años la población dirá a quien le corresponderá el momento del 2016, y ese liderazgo se comportará de forma parecida a como lo hizo en el 2012, y la democracia dominicana con el comportamiento de ellos seguirá ganando. El politólogo expresó que los perredeistas quieren curar su mal bajo la esperanza de que las demás organizaciones enfermen. Los perredeistas tienen una forma de comportarse y luchar por los espacios de poder a lo interno de su organización que es repudiada por la inmensa mayoría de la población. En vez de estar apostando a que los peledeistas en el futuro se comportarán igual que ellos, lo que deben hacer es comenzar a cambiar para comportarse de forma parecida a como lo hacen los líderes del PLD. Belarminio Ramírez manifestó que uno de los aportes más grande del liderazgo del Partido de la Liberación Dominicano en los tres periodos que ha gobernado a la Nación, lo constituye el hecho de gobernar con criterios armónicos. El liderazgo del PLD es prudente y considerado tanto ellos unos con otros como con el liderazgo de la oposición. Dijo que no ha transcurrido una semana de la celebración de las elecciones, y ya son públicas las reuniones entre los bandos en que está dividido el PRD, echando un pulso para ver cuál de los dos se queda con el control de la entidad. Mientras que el liderazgo del PLD, por el contrario, manda un mensaje de armonía y cohesión para dirigir los destinos de la Nación. Belarminio Ramírez dijo que con el comportamiento que están teniendo días después de las elecciones, tanto el presidente electo, Danilo Medina, el presidente de la República y del PLD, doctor Leonel Fernández, la vicepresidenta electa Margarita Cedeño de Fernández y del resto de los líderes del PLD, mandan un mensaje claro de que pretenden seguir ganando las elecciones futuras. Dijo que el mensaje también, es una demostración de que Leonel Fernández ha entendido que su liderazgo se ha colocado en la fase de la reproducción política. Danilo y Margarita son sus hijos políticos. El triunfo de estos en las urnas el 20 de mayo del 2012, es su triunfo. El buen gobierno que estos hagan, también será su triunfo. |
0 Comentarios