Ticker

6/recent/ticker-posts

Primera menstruaciĆ³n


Por LILIAM FONDEUR
La llegada de la primera menstruaciĆ³n de las hijas preocupa a muchas madres.Lo ideal serĆ­a que fuese del interĆ©s de ambos, madres y padres, pero ellos prefieren dejarle eso a la madre. Consideran que son cosas de mujeres.
La menarquia es el primer periodo menstrual que experimenta la adolescente en la pubertad, llega entre los 9 y 16 aƱos. Su llegada significa el comienza de la sexualidad adulta en la mujer y su debute depende del despertar hormonal, del aumento de secreciĆ³n de hormonas por la hipĆ³fisis.
Otros factores influyen en su llegada entre ellos el peso, la composiciĆ³n corporal, la exposiciĆ³n a la luz, aceleran o retrazan la madurez de la corteza cerebral y el sistema hormonal.
Es interesante confirmar con la ciencia el conocimiento popular:Las madres se maravillan de ver como sus hijos e hijas amanecen mƔs grandes y desarrollados, aseveran que dormir en las noches los hace crecer.La ciencia lo corrobora: en la pubertad, la secrecion hormonal se genera en formas de pulsaciones, los pulsos nocturnos son mayores, contienen mayor carga hormonal.Esto explica porque al deseprtar las adolescentes amanecen con las tetillas y las caderas mƔs anchas.
Durante los primeros 2 aƱos despuĆ©s de la menarquia, la mayorĆ­a de los ciclos son irregulars y anovulatorios.El sistema hormonal es imaduro. El flujo normal de sangre menstrual dura unos 5 dĆ­as (2-7); para el sangrado es necesario usar 4 toallas sanitarias o tampons por dĆ­a.La mentruaciĆ³n no tiene porque ser dolorosa.Si la joven usa mĆ”s de seis toallas sanitarias o si la menstruaciĆ³n es dolorosa debe ser evaluada por una gineocĆ³loga.
La primera menstruaciĆ³n simboliza un estado de madurez caracterizado por la preparaciĆ³n del cuerpo para la reproducciĆ³n. Factores culturales influyen en la percepciĆ³n de la llegada de la menstruaciĆ³n como la informaciĆ³n que haya recibido al respecto y la concepciĆ³n que tenga de su cuerpo.Existe relaciĆ³n entre cĆ³mo vive la madre su menstruaciĆ³n, la informaciĆ³n que transmite y el impacto de la menarquia en las hijas.
Muchas adolescentes consideran que la funciĆ³n de la menstruaciĆ³n es limpiar el cuerpo.Se basan en el conceptode que el cuerpo de mujer es sucio.Nada mĆ”s falso.
Educar a las y los adolescentes sobre los cambios que se producen es su cuerpo es prevenciĆ³n y reducciĆ³n de gastos en salud.Un gran mercado que vive de la desinformaciĆ³n y los mitos.
La menarquĆ­a es motivo de festejo y cada menstruaciĆ³n una manifestaciĆ³n del orden biolĆ³gico. Te invito a disfrutar la normalidad.

Publicar un comentario

0 Comentarios