Atribuyó a PC asumir una actitud revanchista “y de guerra” hacia la JCE luego de que esta le objetara de su lista de observadores a un grupo de personas con antecedentes penales, y le presentara las pruebas a su coordinador general, Francisco Alvarez.
Rosario habló durante un encuentro con los presidentes y secretarios de las 155 juntas electorales del país, a quienes puso a dar testimonios que minimizan las denuncias de atropello, compra de cédulas, apresamientos y otros incidentes en sus respectivas localidades, algunos de los cuales, incluso, restaron veracidad a las mismas.
Hostilidad de PC. Rosario dijo que desde un principio sabía que la observación de Participación Ciudadana iba a ser “hostil” a la JCE, “porque los observadores denuncian todo lo que le dicen sin saber si es verdad o es mentira y lo convierten en verdad solamente porque lo creen”.
“Lo que pasó en este país fue que desde días antes de las elecciones, organizaciones como PC montaron un mercado imaginario de compra y venta de cédulas”, lo que, dijo, provocó que muchos ciudadanos pobres desbordaran los centros de cedulación y la expedición de duplicados del documento se duplicara.
JCE estará preparada. El presidente de la JCE dijo que dada toda esa situación, “tenemos que estar preparados para saber que esa organización (PC) se convertirá en una enemiga de la Junta Central Electoral y hay que estar preparados para convivir con eso”.
No obstante, subrayó que lo bueno de esto es que nada pasó durante el proceso electoral.
“Y es tan así, que Participación Ciudadana tuvo que admitir que su conteo rápido le dio igual que el de la JCE; imagínense ustedes que hasta los adversarios tuvieron que admitir que la JCE fue exacta en el montaje de las elecciones”, puntualizó de manera irónica Roberto Rosario.
El encuentro con los presidentes y secretarios de las juntas electorales estuvo encabezado por el Pleno de la JCE, y se realizó en el hotel El Embajador de Santo Domingo.
Zoom
Balance exitoso
Luego de pasar balance de todo el proceso , desde la renuncia del director general de Informática, Miguel Angel García, pasando por todas las “mentiras” que según el presidente de la JCE publicaron los medios de comunicación, y de calificar como “insignificantes” los incidentes que se produjeron durante las elecciones, Rosario afirmó que en sentido general el proceso que culminó el 20 de mayo con la elección de Danilo Medina y Margarita Cedeño de Fernández como Presidente y Vicepresidenta de la República, respectivamente, fue “exitoso”.
fuente: http://noticialibre.com
0 Comentarios