"Usar el Ministerio PĆŗblico para proteger a Leonel, FĆ©lix Bautista, VĆctor DĆaz Rua, Diandino PeƱa, Euclides GutiĆ©rrez, proteger a los narcos-generales…no solo es una seƱal de su entrampamiento en las maleadas redes del rĆ©gimen controlado por el PLD, sino tambiĆ©n una decisión de permanecer dentro de ellas y convertirse en gran protector de los grandes corruptos"
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El bloque opositor Proyecto Unitario de las Izquierdas Revolucionarias declaró que el presidente Danilo Medina defendió en su discurso el paquetazo de impuestos y la impunidad de que disfrutan los funcionarios corruptos del gobierno de Leonel FernÔndez.
La coalición de las izquierdas revolucionarias sostuvo que el presidente Medina no ha traĆdo nada nuevo al pueblo dominicano, y por tanto es necesario continuar las protestas y exigir castigo contra los corruptos.
“Propuso que los sectores indignados y en lucha ‘no tiremos piedras hacia atrĆ”s’, en obvia referencia a la lucha contra la impunidad, develando su intención de proteger a los corruptos de todos los colores e imponer otro inaceptable borrón y cuentas nuevas que tanto daƱo le ha producido a la gran mayorĆa del paĆs”, indicó.
A continuación el comunicado Ćntegro:
Proyecto Unitario de las Izquierdas Revolucionarias:Danilo defiende paquetazo e impunidad
En su discurso de los 100 dĆas el presidente Danilo Medina no trajo nada nuevo en la bola, por lo que no hay razón para no continuar impulsando las protestas.
Ni la juventud ni el pueblo estĆ”n desesperados como Ć©l pretende insinuar. ¡EstĆ”n indignados y deben seguir expresando su indignación
Propuso que los sectores indignados y en lucha “no tiremos piedras hacia atrĆ”s”, en obvia referencia a la lucha contra la impunidad, develando su intención de proteger a los corruptos de todos los colores e imponer otro inaceptable borrón y cuentas nuevas que tanto daƱo le ha producido a la gran mayorĆa del paĆs.
Justificó el paquete tributario que habrÔ de empobrecer mÔs a la sociedad, para asà seguir protegiendo a Leonel FernÔndez y a la cúpula corrompida del PLD.
Habló de su disposición a presentar hechos de gobierno y no simple promesas, y su discurso estuvo cargado de promesas, muchos de las cuales ya las habĆa mencionado en su discurso de toma de posesión.
Entre sus promesas enfatizó en el compromiso de dotar al paĆs de “una nueva PolicĆa Nacional” sin que se observen modificaciones ni en sus mandos (asesinos y corruptos), ni en sus cotidianas prĆ”cticas criminales; mucho menos determinación de disolver ese cuerpo militar secuestrado por mafias uniformadas.
El Presidente no dijo en su discurso como pretende solucionar las causas de la corrupción, la subordinación a la estrategia neoliberal de EEUU y la creciente dependencia del paĆs, que crearon este dĆ©ficit fiscal y otros anteriores. Que han endeudado la RepĆŗblica y ocasionado un dĆ©ficit en la balanza comercial y de pagos sin precedente en la historia; provocando con el paquetazo tributario y la protección a los responsables de esos hoyos y de esas polĆticas empobrecedoras, la actual ola de protestas que habrĆ” de incrementarse con este tipo de reacciones oficiales.
Defender el paquetazo tributario, encubrir de la corrupción, pretender imponer el borrón a los delitos de Estado de la partidocracia tradicional, dejar intactas las polĆticas neoliberales y sus impactos negativos; no reaccionar frente a las amenazas de destrucción de Loma Miranda, contra la depredación de la Barrick Gold y otras concesiones mineras ominosas, favorecer la intervención del FMI y usar el Ministerio PĆŗblico para proteger a Leonel, FĆ©lix Bautista, VĆctor DĆaz Rua, Diandino PeƱa, Euclides GutiĆ©rrez, proteger a los narcos-generales…no solo es una seƱal de su entrampamiento en las maleadas redes del rĆ©gimen controlado por el PLD, sino tambiĆ©n una decisión de permanecer dentro de ellas y convertirse en gran protector de los grandes corruptos.
Entonces no debe de haber tregua. Ni la juventud ni el pueblo estĆ”n desesperados como Ć©l pretende insinuar. ¡EstĆ”n indignados y deben seguir expresando su indignación en forma innovadora en esta Ć©poca pre-navideƱa y en el curso de la Navidad y el AƱo Nuevo!
En el curso de estas luchas es necesario ademĆ”s crear conciencia sobre las causas estructurales de la crisis, evitando concentrar el enfoque exclusivamente en las responsabilidades particulares de la cĆŗpula del PLD y en el tema de la corrupción, precisando las culpas de las facciones perredeĆsta y balaguerista y de toda la clase dominante-gobernante, denunciando el impacto desgarrador del proceso de recolonización neoliberal en el contexto de la crisis integral del sistema capitalista mundial; impugnando la institucionalidad decadente, el modelo neoliberal y partidocrĆ”tico en vĆa de agotamiento; enarbolando la Constituyente Popular como componente de una alternativa de izquierda, transformadora y soberana, capaz de solucionar con sentido de justicia los graves problemas que afectan a mĆ”s del 80% de la población del paĆs.
Por el Proyecto Unitario de las Izquierdas Revolucionarias:
Movimiento Restaurador Socialista –MRS.- Catalino Archivald./ Movimiento Popular Dominicano –MPD.- BrĆgido Peguero/ *Liga Socialista de los Trabajadores/Congreso Unitario de Revolucionarios y Revolucionarias./JosĆ© Aracena/ *Fuerza Popular Duartiana –FPD.-Albania Alvarado/ *Movimiento CaamaƱista –MC.- Narciso Isa Conde/ *Frente Popular Aniana Vargas .-FEPAV- Rafael JimĆ©nez Abad.
*Independientes: Carlos FƩliz Cuello, Juan Pablo, Cristian Polanco,
Clemente Terrero, prof. Ćngel Landis Mercedes, Felipe Lora y Tulio Pimentel.
01-12-2012
0 Comentarios