Por ELVIRA GUILLEN
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación (MINERD) rechazó este viernes aumentar un 20 por ciento al salario de los maestros.
Sin embargo, la ministra Josefina Pimentel anunció la puesta en marcha en lo inmediato de un plan integral de incentivos salariales para el personal docente, técnico, administrativo y directivo del sector educativo público que, según ella, contempla el mayor aumento que han recibido en los últimos 15 años.
Durante una rueda de prensa en la sede de MINERD, sostuvo que la propuesta no se puede reducir la a un alza de sueldos del 20%, porque "eso no es lo Ćŗnico que van a recibir los maestros”.
“Existen otros muchos incentivos y compensaciones de los que los lĆderes sindicales no han querido hablar, que llevarĆ”n a algunos profesores a ver su salario duplicado en unas semanas”, agregó.
Explicó que ademÔs de incrementos salariales graduales, el plan contempla una larga lista de medidas complementarias destinadas a mejorar la formación, condiciones de trabajo y desempeño de los docentes.
“Tal como establecimos desde el primer dĆa, el gobierno estĆ” decidido a destinar buena parte del presupuesto de educación a valorar y dignificar la labor de los profesores que merecen, sin duda, mejores condiciones”, adujo.
Pimentel aseguró que los aumentos a los maestros van a ver aplicados en las próximas semanas, cuando reciban sus pagos y de esa manera, el Gobierno del presidente Danilo Medina “cumple con sus compromisos, como lo hace con cada una de sus iniciativas”.
AdemĆ”s, dijo la ministra, “el plan que hoy ponemos en marcha permitirĆ” que aquellos profesores que se esfuercen por mejorar su desempeƱo lleguen a ver apreciado su salario en un 101% en 3 aƱos”.
Afirmó que ningún profesor percibirÔ menos de 15,000 pesos por 4 horas de trabajo, una tanda, medida que beneficiarÔ a mÔs de 7000 de ellos,
Pimentel estuvo acompaƱada de los viceministros VĆctor SĆ”nchez y Minerva Vincent asĆ como de y de la directora de Recursos Humanos del MINERD, Carmen Pujols.
0 Comentarios