Ticker

6/recent/ticker-posts

Relevo equipo dominicano jugará hoy un papel estelar Edinson Vólquez es la carta de triunfo de la tropa de Tony Peña



SANTO DOMINGO. Esta noche el equipo dominicano, invicto con 6-0 en las dos primeras rondas, 
SANTO DOMINGO. Esta noche el equipo dominicano, invicto con 6-0 en las dos primeras rondas, buscará esta noche en el AT&T Park, sacarse una espina clavada desde el 2009.
La República Dominicana llega a su semifinal con seis victorias sin derrotas con un bullpen que no permitió carreras en la segunda ronda.
Japón tuvo récord de 5-1, Puerto Rico y Holanda, 4-3.
El choque contra los dominicanos promete ser de alto voltaje. Robinson Canó, José Reyes y compañía quieren saldar la cuenta pendiente que data de hace cuatro años, cuando los holandeses los sorprendieron al vencerles dos veces para dejarles fuera en la primera ronda.
Y ahí radicó el éxito del equipo combinado con una defensa excelente y un bateo oportuno.
El trabajo del relevo lo lidera Fernando Rodney con 5.1 innings, un hits y 5 rescates y 0.00 de efectividad.
Santiago Casilla, cuatro episodios, sin permitir carreras.
Juan Cedeño, 0.1 innings, un out de película ante el equipo de Estados Unidos.
Octavio Dotel, en 3.2 episodios sin carreras.
Kelvin Herrera, en 2.1 innings, efectividad sin mácula, dueño de una recta constante a 99 mph.
Pedro Strop, con récord de 3-0, no ha permitido carreras en 4.2 innings.
Lorenzo Barceló, 1-0 y 2.08 de efectividad.
Del pitcheo abridor el desempeño de Wandy Rodríguez es de una victoria sin derrotas con 0.96 de efectividad.
Samuel Deduno, quien tendrá la responsabilidad de abrir el juego del martes, tiene récord de 1-0, 1.13.
La carta de triunfo del mánager Tony Peña para esta noche es el derecho Edinson Vólquez 1-0, 1.13.
Ofensiva de alto octanaje
Robinson Canó, ganador del premio de Jugador Más Valioso en el Grupo de Puerto Rico y Miami, tiene promedio de .519, con 14 hits en 27 turnos, dos jonrones y 6 remolcadas.
Nelson Cruz promedia .360 de 25-9, no ha conectado jonrón, con seis impulsadas.
Carlos Santana, .313, de 16-5, 2 jonrones y 3 impulsadas.
El veterano Miguel Tejada, .305, de 13-4, sin jonrón, ni remolcadas.
Erick Aybar, productor el pasado jueves del hit memorable contra los Estados Unidos en conteo de 0-2, tiene average de .278, de 18-5 con una impulsada.
La Melaza, José Reyes, batea .259, de 27-7, con un jonrón y dos remolcadas.
Edwin Encarnación es un bate que tiene que despertar, esperamos que sea esta noche, tiene su promedio en .250, sin jonrones y 3 remolcadas.
Francisco Peña batea .500 de 2-1 con una impulsada, que fue el sábado para colocar 2-0 a Dominicana ante Puerto Rico.
Alejandro de Aza batea .222 de 18-4, con 3 remolcadas.
Hanley Ramírez, tiene su promedio de .176, dos jonrones, uno de ellos el jueves para empatar el juego contra Estados Unidos.
Ricardo Nanita tiene su bateo en .077, de 13-1.
Hensley Meulens dijo ayer que el equipo dominicano es una versión distinta a la de 2009. El actual conjunto, "no tiene vulnerabilidades".
"Son un tremendo equipo. Tienen más peloteros de Grandes Ligas que nosotros. No podemos cometer errores contra ellos, porque sabrán capitalizarlos", declaró Muelens. "Vamos a tener que jugarles con perfección. El pitcheo será crucial, dejando la bola bajita, aprovechar nuestra defensa".
Hoy, a las 9:00 p.m., el juego es de vida o muerte, y en béisbol no hay enemigos pequeños.
Dominicana tras otro millon
La República Dominicana tiene asegurado hasta la fecha US$1.3 millones.
En la primera ronda en Puerto Rico, la escuadra nacional recibió US$400 mil.
En la segunda ronda un premio de US$400 mil, más US$500 mil por la asistencia a la ronda semifinal.
El equipo que gane la corona en San Francisco tiene un premio de US1.0 millón.
El 50% de este premio se reparte entre los peloteros.

Publicar un comentario

0 Comentarios