SANTO DOMINGO.- La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO) pidió al Congreso la urgente aprobación del proyecto de Ley Sobre la Declaración Jurada de Patrimonio y Enriquecimiento IlĆcito, promovido por los senadores peledeĆstas Charlie Marioti y Julio CĆ©sar ValentĆn.
A su juicio, este es un instrumento efectivo en la lucha contra la corrupción, porque permitirÔ que las declaraciones de los funcionarios, al iniciar una gestión, pueda ser verificada.
Julio César De la Rosa Tiburcio, coordinador general de ADOCCO, declaró que eso no ocurre con la ley actual, la cual es violada porque no contempla sanciones de tipo civil, penal y administrativa a quienes presentan declaraciones falseadas.
ExplĆcó que la nueva ley exigirĆa a los funcionarios presentar un inventario de sus bienes certificado por un contador pĆŗblico autorizado y avalado por un notario pĆŗblico. Dicho inventario incluirĆa los bienes de su cónyuge o compaƱero permanente, si lo tuviere.
Este proyecto ha sido aprobado en dos ocasiones por el Senado, pero ha perimido en la CƔmara de Diputados.
Ministros RD en su mayorĆa son ricos
El pedido de ADOCCO es hecho en momentos en que la prensa dominicana centra su atención en las declaraciones juradas que han presentado distintos funcionarios del actual gobierno de Danilo Medina, las cuales dan a entender que estos son "multimillonarios".
SegĆŗn los documentos, el mĆ”s rico es el ministro de Obras PĆŗblicas y Comunicaciones, Gonzalo Castillo, con una fortuna de RD$189 millones. Le siguen el joven ministro de Industria y Comercio, JosĆ© Manuel Castillo Saviñón, con RD$166 millones. En tercer lugar estĆ” el ministro Administrativo de la Presidencia, JosĆ© Ramón Peralta, con RD$140 millones y en cuarto el ministro de Turismo, Francisco Javier GarcĆa, que declaró una fortuna personal de RD$94 millones.
0 Comentarios