Ticker

6/recent/ticker-posts

Revela "intereses" impiden aprobación Ley de Partidos

Por ELVIRA GUILLEN
SANTO DOMINGO.- Los intereses partidarios han sido la mayor dificultad para el consenso con miras a aprobar la ley de Partidos y Agrupaciones Políticas, reveló la presidenta de la comisión bicameral que estudia la pieza.
La diputada Karen Ricardo dijo que, principalmente, se contraponen intereses partidarios de los dos partidos mayoritarios.
La legisladora habló durante la puesta en circulación del cuaderno Hacia una ley de partidos en la República Dominicana, que publicó el Observatorio Político Dominicano (OPD) de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE).
Dijo que los puntos de fricción son obtener una cantidad de votos vĆ”lidos, el impedimento de que los partidos vayan aliados en su primer aƱo de reconocimiento, el voto preferencial, el padrón a utilizar en las primarias, la sanción al transfuguismo, la prohibición al Gobierno de realizar publicidad en la  campaƱa y la cuota femenina
Omar PĆ©rez Rubiera, coordinador de la Unidad de Partidos PolĆ­ticos del OPD y autor del cuaderno, dijo que mientras los partidos pequeƱos sostienen que el proyecto tiende al bipartidismo, en realidad la legislación electoral dominicana es una de las menos estrictas en lo referente a los requisitos para que los partidos mantengan el reconocimiento. A su juicio, esto no cambiarĆ” el proyecto de la JCE.
Agregó que el modelo de distribución de los fondos estatales que el referido proyecto otorga a los partidos, estĆ” acorde con la tendencia latinoamericana.
“De aprobarse la propuesta de la JCE, los tres partidos grandes perderĆ­an la exclusividad sobre la mayor parte de los montos que tienen actualmente. Sin embargo, el PRSC serĆ­a el Ćŗnico que se verĆ­a afectado, dado que los dos partidos mayoritarios como los emergentes incrementarĆ”n su participación", dijo.
Al evento asistieron el ex presidente de la RepĆŗblica y presidente de la FUNGLODE, Leonel FernĆ”ndez; JosĆ© Ɓngel Aquino, miembro titular de la Junta Central Electoral y Guarino Cruz,  director del Departamento de Partidos PolĆ­ticos de esa entidad asĆ­ como representantes de las organizaciones polĆ­ticas.
sp-am

Publicar un comentario

0 Comentarios