925 mil niƱos y niƱas de 6
meses a 5 años y mujeres en gestación serÔn beneficiados
|
|
Con el
objetivo de fortalecer los esfuerzos de reducir la mortalidad materna e
infantil, el Ministerio de Salud Pública relanzó el Programa de Suplementación
con Vitamina A, para lo cual inició una jornada nacional de aplicación de este
importante nutriente, a 925 mil menores de 6 meses a 5 aƱos y a mujeres
lactantes y en proceso de gestación.
La
jornada que se desarrolla en todo el paĆs, se realiza con el apoyo de la Fundación Contra
el Hambre, en coordinación con la Vitamin Angels de California, las cuales donaron
al paĆs 4, 345 mil dosis de Vitamina A
El
viceministro de Salud Colectiva, doctor Rafael Schiffino sostuvo que con la
administración de este suplemento se fortalecerÔ la calidad de vida de la
población infantil que es la mÔs vulnerable, ya que a temprana edad, la falta
de esta vitamina produce graves daƱos a la salud.
Shiffino
explicó que este proyecto nutricional forma parte del Plan Estratégico Nacional
de Nutrición 2013-2016, que desarrolla la cartera con miras a lograr una de las
principales metas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que es reducir la
mortalidad materna e infantil, de forma extraordinaria en el paĆs.
De
su lado, la doctora Susana Santos, directora técnica de Nutrición aseguró
que la deficiencia de vitamina A puede ocasionar problemas visuales, con
trastornos tales como ceguera nocturna, xerosis, las manchas de Bitot,
(afección conocida como manchas blancas en los ojos), que podrĆa llegar a
convertirse en xeroftalmia o resequedad de los ojos, provocando graves
inconvenientes a la salud
Explicó
que con la donación de estas dosis devitaminaA, el Ministeriode Salud podrÔdar
continuidad al programa de suplementación por este año hasta el 2014.
Santos
señaló que los responsables de distribuir y aplicar estas dosis serÔn las
direcciones provinciales de salud, a travƩs del personal que labora en las
Unidades de Atención Primaria (UNAP)y los agentes de transformación comunitaria
de todo el paĆs.
El
relanzamiento de este proyecto nutricional fue realizado en la sede del
Ministerio de Salud, en el que estuvieron presentes, ademƔs, el
director de las Direcciones Provinciales de Salud, Nelson Gómez Moscat,
la directora de la Fundación
de Lucha Contra el Hambre, Martha Butler y la directora administrativa de
Nutrición Malbina Feliz SÔnchez entre otras autoridades.
Durante
la actividad se aplicó las primeras dosis a un grupo de infantes en edad
escolar. La dosis de vitamina A serĆ” aplicada en perĆodos de seis meses y se
tomarĆ” en cuenta a niƱas y niƱas de centros de enseƱanza pĆŗblica del paĆs
y de sectores vulnerables.
Anotación
La
falta de vitamina A puede provocar tambiƩn estados subclinicos que estƔn
asociados al retardo del crecimiento y a un deterioro del sistema inmunológico,
lo que conlleva a un aumento de las enfermedades infecciosas, contribuyendo asĆ
a la mortalidad infantil, por lo que la vitamina A es fundamental en la
prevención de estas afecciones de salud en la población.
Beneficios
de esta vitamina
Protege
contra infecciones de gripe, diarreas, neumonĆa, ademĆ”s protege las
mucosas y la piel, favorece la visión, ayuda en el crecimiento y en la
formación y fortalecimiento de la dentadura, y entre otros beneficios, evita el
envejecimiento prematuro.
0 Comentarios