Descubre
como montar una tienda para venta de abarrotes, ropa ó servicios en tu
ciudad, 14 pasos para abrir una tienda rentable y no caer en el intento. Si estas planeandomontar una tienda en tu casa o en un
local de tu ciudad, debes tener en cuenta primero la idea de tu tienda
plasmado en un plan de negocios, una estrategia, el capital necesario para
comenzar y lo principal las ganas y el esfuerzo que debes dar a tu nuevo
negocio.
Entre los principales pasos que debes seguir para montar una tienda en tu ciudad tenemos los siguientes:
- Primero analiza el mercado y a tu competencia, escoje que producto o servicio
vas a vender ú ofrecer en tu ciudad. Rodéate de personas que venden lo
mismo que quieres vender para que te informen acerca de como se
desenvuelve dicho negocio.
- Haz una pequeña encuesta entre el público de tu
ciudad, para saber que
productos o servicio necesitan en tu ciudad y también entre tus familiares
para saber sus opiniones.
- Plasma luego tu idea en un plan de negocio, donde
definirás el modelo de negocio y las acciones estratégicas que
implementarás en tu tienda, asimismo determinarás si es viable
económicamente hacer realidad tu negocio y por último definirás la imagen
de tu negocio ante el público en general.
- Ten presente en tu Plan de Negocios las ventas ó
ingresos que
supuestamente deberías tener diariamente, el margen de ganancia que
tendrías con las ventas ó servicios que realices. Luego los egresos como son el pago del local,
pago de tributos, pago del personal, pago de tu mercadería a tus
proveedores, tranporte de tus productos y todo lo que significa salida de
dinero.
- Recuerda que si te financias de un Banco estarás preocupado en
devolver el dinero en el menos tiempo posible, te recomiendo que comiences
con tus ahorros propios; ya que una vez invertido tu puedes manejar de la
mejor forma el tiempo del retorno, sin pagar intereses ni esperando
acortar el tiempo para el retorno de tu dinero.
- Escoge una buena ubicacón para tu tienda en un lugar donde exista
mucho tráfico de personas y sea visible para todos las personas que
transitan por ahí.
- Elige un buen nombre para tu tienda, por que viene a ser la primera
puerta de entrada a tu negocio de tus futuros clientes. Trata de elegir el
nombre de tu negocio resaltando la personalidad del mismo, que destaque
entre la competencia para que lo recuerden siempre.
- Define el horario de la atención de tu tienda.
- Trata que tu tienda o negocio este siempre cerca de
tus potenciales clientes, por ejemplo si tienes una libreria ubica tu
tienda cerca de un colegio.
- Trata de no excederte en los gastos dentro de tu
tienda. Mídete en los gastos innecesarios que incurra tu tienda, para
así poder reinvertir dichos ahorros en cosas más importantes que
necesites.
- Te recomiendo una vez que abras tu tienda, para que
te promociones tengas una estrategia de rebajas en tus productos o
servicios solo por un tiempo prudencial, sin descuidar la calidad de
tus productos o servicios y con mucha importancia su atencion. La atención
que les brindes hará que una vez que niveles tus precios, los clientes
sigan viniendo no por los precios sino por la calidad y atención que les
brindastes.
- Lista los beneficios o riesgos que tu tienda pueda
ofrecer. Si vendes productos perecibles ó de muy poca duración sería
muy arriegado que inicies con tu negocio ya que primero tendrías que tener
ya clientes cosa que no se hace de la noche a la mañana. Si ofreces
productos o servicios que no son bien vistos entre la población de tu
ciudad podrías estar en problemas. Si ofreces o vendes productos que
beneficien a las personas que viven en tu ciudad sera un punto a favor de
tu negocio. Trata de tener bien en cuenta los pro y los contra que tu
negocio pueda tener antes de invertir en él.
- Debes tener el cuenta los trámites y pagos que debes
realizar para tu licencia, para la infraestructura de tu local,
(iluminación, mobiliario, productos ó máquinas) dependiendo de lo que
vendas ó del servicio que ofreces. Los requisitos para tu trámite de licencia
lo puedes consultar en las sedes o locales de los municipios de tu ciudad.
- Tienes que dedicar 100% a tu negocio, no lo dejes en manos de
familiares ó amigos que vean ó administren tu negocio que recién está
comenzando. Recuerda que si tu mismo administras tu negocio tendrás menos
posibilidades de que tu negocio le vaya mal. Planifica bien que cantidad
de productos que vas a a vender, así como el tiempo de renovación de los
mismos. Asimismo entabla conversaciones y alianzas con los proveedores para
tu tienda antes que la inicies con tu negocio.
Espero que te sirvan de mucha ayuda estas
interesantes ideas de como abrir una tienda ó negocio, y que si te decides en realizarlo te deseo lo
mejor y que tu negocio crezca y te brinde muchas satisfacciones.
Fuente: Escrito por John D.
Fuente: Escrito por John D.
0 Comentarios